Grupo de personas posando en un escenario durante un evento corporativo con una pantalla de fondo que muestra logotipos de empresas patrocinadoras
ECONOMÍA

Córdoba, epicentro del apoyo a Milei: la Mediterránea celebró sus 48 años

El aniversario de la Fundación Mediterránea reunió a empresarios, políticos y funcionarios en Córdoba.

La Fundación Mediterránea cumplió 48 años y lo celebró con un almuerzo de trabajo en Salsipuedes. Participaron más de 400 empresarios, funcionarios nacionales y dirigentes políticos. El acto dejó en claro el apoyo explícito a la gestión del presidente Javier Milei.

La presidenta de la Fundación, María Pía Astori, resaltó el vínculo entre el conocimiento técnico y la política pública. “Este no es solo un aniversario, es una reafirmación del compromiso con el conocimiento aplicado, la política pública y el debate plural”, sostuvo. El encuentro marcó además el inicio de una serie de actividades federales en todo el país.

El presidente del IERAL, Osvaldo Giordano, destacó los avances del gobierno nacional y el rol del Pacto de Mayo. “El crecimiento sostenido requiere reformas estructurales”, señaló en su análisis económico. En sintonía, José Luis Espert expresó: “La transformación ya empezó con Javier Milei; ahora debemos llevar esas reformas a la Provincia de Buenos Aires”.

Un grupo de personas posando para una foto formal en un ambiente interior con fondo claro y mesa al frente
El acto dejó en claro el apoyo explícito a la gestión del presidente Javier Milei. | La Derecha Diario

Una señal clara de alineamiento con el rumbo nacional

La Fundación Mediterránea dejó en evidencia su coincidencia con el programa económico del actual gobierno. El respaldo a las reformas fue abierto, técnico y sin eufemismos. Las voces convocadas celebraron el equilibrio fiscal y la ampliación del rol privado.

Guillermo Francos no esquivó definiciones y reforzó el diagnóstico oficial. “Argentina no es la misma que hace un año y medio”, afirmó durante su intervención. Aseguró que el camino tomado debe profundizarse con más protagonismo del sector privado.

El almuerzo en Córdoba sirvió como plataforma para alinear apoyos y ratificar un modelo económico. El capital empresario, los cuadros técnicos y la dirigencia política se mostraron en sintonía. La Fundación volvió a posicionarse como usina de ideas para un país que apuesta por un cambio profundo.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: