Hombre de cabello canoso con traje oscuro hablando en un podio azul con el logo de un sol y el número 45 sobre un fondo celeste
ECONOMÍA

Córdoba: ex presidente Jamil Mahuad contó cómo fue la dolarización en Ecuador

El ex mandatario estuvo en la provincia en ocasión del 48º aniversario de la Fundación Mediterránea.

El ex presidente de Ecuador Yamil Mahuad estuvo en Córdoba hablando de dolarización en ocasión del 48º aniversario de la Fundación Mediterránea.

Fue presentado por el ex ministro de Economía, presidente honorario de la Mediterránea y uno de los fundadores del Ieral, Domingo Felipe Cavallo.

El almuerzo, realizado en el hotel Holiday Inn comenzó con el discurso de apertura de la presidenta de la Fundación, María Pía Astori.

Mahuad tuvo un breve período como mandatario de Ecuador (10 de agosto de 1998 al 21 de enero de 2000) pues fue derrocado por un golpe de Estado. No obstante, fue el artífice de la dolarización que sacó a su país de una crisis profunda.

Un hombre de traje habla en un podio frente a una audiencia numerosa sentada en mesas redondas dentro de un salón elegante iluminado con luces azules
Yamil Mahuad pasó por Córdoba. | La Derecha Diario

El también profesor de Harvard recordó la ayuda que recibió de Cavallo y su equipo antes de tomar la decisión.

Contó además que para que un Gobierno tome semejante medida debe haber "tres patas" firmes: "que sea técnicamente posible; que la gente lo acepte, y que la política logre acuerdos".

Mahuad narró también que una figura prominente del FMI como fue Stanley Fischer le dijo: "En su momento nos opusimos a la dolarización, pero reconozco que fue el tratamiento correcto, en el lugar correcto y en el tiempo correcto".

Recordó también que  la medida de dolarizar la economía de Ecuador, tomada en enero de 2000 ante una enorme crisis y alta inflación, "era muy impopular".

No obstante, comenzó a tener réditos de manera inmediata. "Al día siguiente las tasas de interés cayeron de manera muy pronunciada", dijo.

Hombre mayor de cabello canoso sonriendo y usando traje azul con corbata a rayas
Yamil Mahuad pasó por Córdoba. | La Derecha Diario

El país ingresó en una senda de estabilidad y crecimiento.

"Hoy tengo reconocimiento. Lo que sucedió me confirma que en política no basta con tener razón. Hay que tener razón a tiempo y que los otros lo reconozcan", señaló.

Discurso de Jamil Mahuad en Córdoba

El ex presidente de Ecuador habló de los cambios que se están experimentando en el mundo por el avance de la tecnología, entre otros factores y el ascenso de China.

“Vivimos un cambio de época, no solo una crisis pasajera. No se trata de esperar a que todo vuelva a la normalidad, porque lo que muere es una estructura completa, sin posibilidad de retorno", dijo.

Emergen nuevos escenarios que desafían conceptos como la antinomia entre dictadura y democracia, dando lugar a sistemas híbridos que funcionan y nos obligan a repensar el poder y la organización social”, agregó.

Entre otros datos, sostuvo que en los próximos años 7 de las 10 economías más grandes del mundo serán occidentales. 

"140 países de 190 forman parte de la Nueva Ruta de la Seda de China", ejemplificó.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: