
Desde hoy, Kicillof y Macri aumentaron el boleto de colectivo en CABA y PBA
Por su parte, el Gobierno nacional mantiene las líneas que le corresponden con el mismo valor desde agosto del 2024.
Desde hoy, las tarifas del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA) han experimentado un nuevo aumento debido a la decisión de Axel Kicillof, gobernador de PBA, y de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.
Sin embargo, las líneas de Jurisdicción Nacional—aquellas administradas por el Estado Nacional y que conectan mayormente CABA y PBA—no sufrieron modificaciones en sus tarifas y mantienen los valores establecidos desde agosto de 2024.
Nuevas tarifas de colectivos en CABA y PBA
Líneas de Jurisdicción Nacional (sin aumento)
- Tarifa mínima con SUBE registrada: $371,13
- Tarifa con Tarifa Social Federal: $167
- Tarifa sin SUBE registrada: $590,10
Líneas de colectivos en CABA (con aumento desde hoy)
- Tarifa mínima con SUBE registrada: $426,21
- Tarifa con Tarifa Social Federal: $191,79
- Tarifa sin SUBE registrada: $677,67
Líneas de colectivos en PBA (con aumento desde hoy)
Tarifa mínima con SUBE registrada: $425,5
Tarifa con Tarifa Social Federal: $191,50
- Tarifa sin SUBE registrada: $676,66

Cantidad de líneas por jurisdicción
El sistema de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está compuesto por distintas jurisdicciones:
- 103 líneas bajo Jurisdicción Nacional (sin aumentos).
- 250 líneas en Provincia de Buenos Aires (incluye municipales y provinciales).
- 31 líneas en Ciudad de Buenos Aires.

El aumento en el boleto de colectivos afecta exclusivamente a las líneas que operan dentro de CABA y PBA, mientras que las de Jurisdicción Nacional mantienen sus precios sin cambios. Como siempre, contar con la SUBE registrada sigue siendo clave para acceder a la tarifa más baja y evitar costos adicionales en el transporte público.
Más noticias: