Un glaciar imponente se extiende sobre un lago de aguas turquesas rodeado de montañas nevadas.
ECONOMÍA

Desregulación en Parques Nacionales: Milei impulsa la apertura al turismo privado

La medida elimina restricciones que antes limitaban la oferta turística a un pequeño grupo de prestadores

El gobierno de  Javier Milei avanza en su agenda de desregulación con una reforma clave en el sistema de Parques Nacionales.

A través de las resoluciones 61/25 y 62/25,  la administración nacional permitirá que empresas privadas ofrezcan actividades turísticas  y recreativas en estas áreas protegidas sin los obstáculos burocráticos previos.

Un cambio sin precedentes en la historia de los parques

Vista panorámica de un lago rodeado de montañas y vegetación exuberante bajo un cielo azul claro.
Desregulación en Parques Nacionales: Milei impulsa la apertura al turismo privado | La Derecha Diario

La medida, firmada por Cristian Larsen y el Directorio de la Administración de Parques Nacionales, elimina restricciones que antes limitaban la  oferta turística a un pequeño grupo de prestadores. Ahora, cualquier empresa podrá gestionar habilitaciones de forma digital, sin trámites excesivos y con el principio de  “silencio positivo”, evitando demoras injustificadas.

Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Mayor oferta de actividades: desde caminatas nocturnas en El Impenetrable hasta vuelos en globo en el Valle de la Luna.
  • Menos burocracia: se reducen los requisitos documentales y se simplifica la infraestructura permitida.
  • Nuevas reglas para los guías: ya no será obligatorio contar con uno en todas las actividades, solo en aquellas de riesgo.
  • Eliminación de registros obsoletos: como los de fotógrafos, actividades ecuestres y balsas.
Montañas nevadas reflejadas en un río rodeado de árboles con hojas otoñales de colores vibrantes.
Desregulación en Parques Nacionales: Milei impulsa la apertura al turismo privado | La Derecha Diario

Turismo y conservación: ¿pueden convivir?

Lejos de representar un riesgo ambiental, el gobierno sostiene que la apertura al turismo privadofortalecerá la conservación, al generar mayor conocimiento y aprecio por los parques. Según Federico Sturzenegger, esta medida permitirá que más argentinos accedan a estos espacios naturales, promoviendo un vínculo real con su preservación.

Los Parques Nacionales como San Guillermo, Ansenuza, Traslasierra y Perito Moreno, que actualmente reciben menos de un visitante por día, podrán dinamizarse con nuevas propuestas sin perder su esencia natural.

Con esta reforma, Milei profundiza su política de reducción del Estado y libre competencia, trasladando su revolución al ámbito del turismo y la naturaleza.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: