
EEUU lanzó una misión comercial para impulsar inversiones y lazos con Argentina
La visita refleja el renovado interés del sector privado estadounidense por el mercado argentino.
Una delegación de 15 empresas estadounidenses llegó a la Argentina en el marco de una misión comercial organizada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos bilaterales y explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación estratégica.
La visita, que se extiende del 9 al 11 de abril, refleja el renovado interés del sector privado estadounidense por el mercado argentino, impulsado por las reformas económicas del Gobierno de Javier Milei.
Eric Olson, Consejero Comercial de la Embajada de EE.UU. en Argentina, destacó que esta misión representa una apuesta concreta por profundizar las asociaciones entre ambos países.

"Nos entusiasma construir nuevas asociaciones. Las compañías de Estados Unidos están viendo con atención el potencial que se abre en la Argentina y quieren ser parte del crecimiento económico conjunto", expresó.
Argentina, como tercera economía de América del Sur, representa un mercado clave para Estados Unidos. En 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones superó los 27 mil millones de dólares, y EE.UU. continúa siendo la principal fuente de inversión extranjera directa en el país, con más de 300 empresas operando en distintos sectores, muchas de ellas con una presencia de más de un siglo.
La misión comercial incluye firmas de sectores estratégicos como minería, energía, salud, tecnologías de la información y seguridad. Estas empresas participarán en más de 70 reuniones de vinculación empresarial organizadas por el Departamento de Comercio y la Embajada en Buenos Aires. El objetivo es generar conexiones con posibles socios, compradores y actores clave del ámbito industrial argentino.
Olson subrayó que casi el 90% de las exportaciones de bienes estadounidenses a Argentina consisten en insumos para la industria y la agricultura, lo que contribuye directamente a mejorar la competitividad y productividad local.

Además, remarcó el alto valor que las compañías estadounidenses otorgan al capital humano argentino, así como al creciente interés de los consumidores por productos y servicios de alta calidad.
Durante la misión, también se celebrarán encuentros entre funcionarios del Departamento de Comercio y autoridades del gobierno argentino, con la intención de consolidar una relación comercial de largo plazo. En paralelo, ya se prepara la participación de una delegación argentina en la Cumbre de Inversiones SelectUSA, que se realizará en Washington DC entre el 11 y el 14 de mayo.
"Esta misión comercial es un win-win para ambas naciones. A medida que seguimos fortaleciendo nuestra relación económica y estratégica, las empresas de EE.UU. están listas para asociarse con las argentinas para impulsar el crecimiento económico mutuo", concluyó Olson.
Más noticias: