
Feria fiscal de ARCA: cuándo empieza y cómo es el nuevo plan de pagos
La feria fiscal arranca el 14 de julio. Además, ARCA lanzó un plan de pagos para regularizar deudas hasta en 60 cuotas.
ARCA estableció oficialmente su feria fiscal de invierno. La medida regirá del 14 al 25 de julio inclusive y fue publicada en el Boletín Oficial.
Durante ese período, se suspenderá el cómputo de plazos en trámites administrativos clave, aunque se mantendrán vigentes otras funciones de control y fiscalización.

¿Qué implica la feria fiscal de ARCA?
La feria fiscal consiste en la suspensión del cómputo de los plazos legales para responder a requerimientos del organismo recaudador. Abarca temas como:
- Determinaciones de oficio
- Sumarios y multas
- Descargos e intimaciones
- Clausuras y requerimientos
Esto significa que los plazos no corren durante esos días, pero ARCA seguirá operando y podrá notificar o fiscalizar normalmente.
Fechas clave de la feria fiscal de invierno 2025
ARCA fijó oficialmente el receso fiscal en las siguientes fechas:
- Inicio: lunes 14 de julio
- Fin: viernes 25 de julio

A pesar de la feria, los vencimientos de presentaciones y pagos seguirán siendo exigibles en tiempo y forma.
¿Qué trámites se pueden hacer durante la feria fiscal?
Si bien los plazos se suspenden, durante este lapso ARCA mantendrá sus funciones de contralor. Puede:
- Realizar notificaciones
- Avanzar en tareas de fiscalización
- Requerir documentación a contribuyentes

No se interrumpen los procedimientos, pero los tiempos de respuesta se extenderán por la feria.
ARCA lanzó un plan de pagos de hasta 60 cuotas
Junto al anuncio de la feria, ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago. Está dirigido a personas humanas, pymes y monotributistas con deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025.
El plan permite regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social, con una financiación de hasta 60 cuotas y una tasa del 50% del interés resarcitorio vigente.

Condiciones del plan según el tipo de contribuyente
- Pequeños contribuyentes, salud, ONG y micro/pymes: hasta 60 cuotas con 10% de pago inicial.
- Medianas empresas (tramos 1 y 2): hasta 48 cuotas con 15% de anticipo.
- Otros contribuyentes: 36 cuotas con un adelanto del 20%.
El plan apunta a brindar alivio fiscal sin perder recaudación y podría impactar en la regularización de deudas acumuladas.
¿Cómo acceder al plan de facilidades de pago?
Los contribuyentes deberán ingresar al sitio oficial de ARCA y completar la adhesión. Al momento de la consolidación, el sistema determinará el tipo de plan habilitado.

También se podrá gestionar a través de un profesional matriculado o representante autorizado. El programa estará disponible durante los próximos meses.
Más noticias: