
Glencore presentó proyectos mineros por más de USD 13.000 millones bajo el RIGI
La compañía suiza solicitó la adhesión al régimen para El Pachón, en San Juan, y Agua Rica, en Catamarca.
Glencore presentó ante el Ministerio de Economía dos solicitudes de adhesión alRégimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos de cobre en Argentina por un monto conjunto superior a USD 13.000 millones.
Según precisó el ministro de Economía, Luis Caputo, se trata de la iniciativa El Pachón, ubicada en la provincia de San Juan, y del proyecto Minera Agua Rica (MARA), en Catamarca.
De acuerdo con la información oficial, ambas presentaciones totalizan USD 13.300 millones de inversión, lo que eleva a 20 la cantidad de proyectos ingresados al RIGI desde su implementación, con un volumen estimado de USD 33.600 millones.

En el caso de Agua Rica, se prevé un desembolso de USD 4.000 millones, mientras que El Pachón contempla USD 9.500 millones en su primera fase, a desarrollarse en la próxima década.
Los proyectos cuentan con recursos minerales significativos: aproximadamente 6.000 millones de toneladas en El Pachóny 1.200 millones de toneladas en Agua Rica. Según estimaciones de la compañía, la construcción podría generar más de 10.000 empleos directos y, en la etapa operativa, unos 2.500 adicionales.
Desde Glencore subrayaron que “una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores”.
El CEO de la firma, Gary Nagle, destacó el rol del actual marco regulatorio: “El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país. La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica. Además, refuerza nuestro compromiso de larga data con Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas”.

El Gobierno nacional considera que la consolidación del RIGI se traduce en mayores garantías jurídicas y previsibilidad económica, elementos que explican la llegada de capitales de magnitud y la diversificación de proyectos en sectores estratégicos.
En este sentido, la presentación de Glencore se suma a la serie de anuncios de inversión que buscan posicionar al país como destino competitivo en la región.
Más noticias: