
El Gobierno habilita la importación de grúas, camiones y motorhomes usados
El Gobierno actualizó el régimen de importación y permitirá el ingreso de casas rodantes y vehículos de uso industrial.
El Ejecutivo nacional oficializó este viernes una medida largamente esperada por diversos sectores: la habilitación para importar vehículos usados de usos especiales, incluidos los motorhomes o casas rodantes autopropulsadas. La decisión quedó establecida en el Decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte de un esquema diseñado por la Secretaría de Industria y Comercio, a cargo de Esteban Marzoratti.
La medida sustituye una normativa vigente desde 1999 que impedía la nacionalización de vehículos usados, salvo excepciones puntuales. Con esta nueva resolución, el Gobierno apunta a beneficiar tanto a usuarios particulares como a empresas de los sectores de minería, construcción, logística, recreación y eventos.
¿Qué vehículos usados están habilitados para ingresar?
El nuevo régimen habilita la importación de los siguientes vehículos, siempre que sean usados, de uso especial y cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad:

- Motorhomes autopropulsados: casas rodantes con motor incorporado, sin necesidad de remolque. No están permitidas las casas rodantes tradicionales sin tracción propia.
- Tractores y vehículos pesados con tracción especial: 4x4 o 6x6, para tareas específicas en terrenos difíciles.
- Tractores para semirremolques fuera de carretera: ideales para minería, agricultura o grandes obras.
- Camiones grúa de alta capacidad: utilizados en construcciones de gran escala.
- Camiones de carga pesada (4 o más ejes): para traslado de hasta 20 toneladas, incluso por vía pública.
- Máquinas forestales autopropulsadas: equipadas para talas y transporte de madera.
- Vehículos especializados para servicios específicos: camiones de bomberos, quitanieves, bombas de hormigón, limpieza industrial, entre otros.
¿Qué pasa con los autos usados?
La importación de autos usados para uso particular sigue prohibida por el Acuerdo de Complementación Económica N.º 14 (ACE 14) firmado entre Argentina y Brasil en el marco del Mercosur.

Este convenio, vigente hasta 2029, impide el ingreso de vehículos usados entre ambos países y establece un arancel externo común del 35% para autos extra Mercosur. Por esta razón, no prosperó el proyecto que impulsaba Federico Sturzenegger para habilitar la importación libre de autos usados por particulares.
Requisitos de circulación y patentamiento
Los vehículos que ingresen bajo este régimen y estén habilitados para circular por la vía pública —como los motorhomes autopropulsados— deberán cumplir con la Ley Nacional de Tránsito (N.º 24.449) y las normas ambientales y de seguridad vial vigentes.
Además, como ocurre con los autos 0 km recientemente habilitados para importación personal, podrán utilizarse certificaciones internacionales para facilitar el proceso de patentamiento, lo que busca agilizar los trámites y reducir costos para los usuarios.
Más noticias: