
La industria y otros sectores clave crecieron fuertemente en mayo de 2025
El INDEC publicó datos que demuestran la gran recuperación económica de Argentina.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el pasado lunes y este martes una serie de indicadores económicos correspondientes a mayo de 2025 que muestran la gran recuperación en sectores clave de la economía argentina.
Según los datos oficiales, la industria manufacturera y la producción energética registraron notables mejoras interanuales, lo que refleja la estabilidad de las variables macroeconómicas gracias a las políticas de ajuste y desregulación implementadas por el gobierno de Javier Milei, que lograron no solo una fuerte recuperación económica, sino una fenomenal caída de la inflación y de la pobreza.
En mayo, la actividad industrial creció un 5,8% en comparación con el mismo mes de 2024, y un 2,2% respecto de abril, consolidando una tendencia positiva que había comenzado a notarse hace algunos meses. Dentro del sector, la mayor suba interanual se observó en la producción de “Otro equipo de transporte”, que avanzó un 35,3%. En tanto, las industrias metálicas básicas tuvieron la mayor incidencia positiva, con un aporte de 1,02 puntos porcentuales al total del índice manufacturero.

El sector de la construcción también mostró una mejora interanual significativa, con un crecimiento del 8,6% respecto de mayo de 2024, aunque con una leve caída del 2,2% en relación a abril.
En el plano energético, la producción de petróleo crudo tuvo un desempeño sobresaliente: aumentó 9,4% interanual, impulsada por un crecimiento del 21,7% en la extracción de petróleo no convencional. Este dato muestra el dinamismo en Vaca Muerta y otras cuencas clave, en línea con el nuevo marco regulatorio que busca atraer inversiones al sector.
Además, la minería dio un salto relevante en uno de los productos estratégicos para la transición energética global: en mayo se extrajeron 7.965,4 toneladas de carbonato de litio, un 100% más que en igual mes del año anterior. Argentina refuerza así su posición como actor central en el mercado mundial del litio, con proyectos en Jujuy, Salta y Catamarca que comienzan a mostrar resultados.

También la pesca marítima arrojó datos positivos, con un crecimiento interanual del 11,8%, mientras que la producción minera general avanzó un 0,5% frente a mayo de 2024.
En conjunto, los indicadores demuestran la tendencia positiva en sectores productivos clave, que hasta hace pocos meses arrastraban caídas sostenidas por culpa de la grave crisis económica heredada del kirchnerismo. Estas mejoras no son producto de la reducción del gasto público, el orden macroeconómico, la liberalización de mercados y la confianza renovada por parte de actores privados.
Más noticias: