Edificio moderno de oficinas con fachada de vidrio y el logo de Bancor en la esquina superior izquierda bajo un cielo despejado
ECONOMÍA

En Jesús María Bancor lanzó créditos por $30 mil millones para el agro

El financiamiento ofrece préstamos con tasas preferenciales para maquinaria, sistemas de cría, insumos y cheques.

El campo cordobés contará con un respaldo financiero que alcanza los $30 mil millones en créditos diseñados para fortalecer toda la cadena de valor agropecuaria. La propuesta busca dar oxígeno a productores que necesitan maquinarias, insumos y sistemas de cría, con líneas a tasas preferenciales y plazos definidos. La medida se presentó en la 78° Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio en Jesús María, donde se detallaron sus alcances.

Los créditos fueron planificados por Bancor para atender las necesidades más urgentes del sector y al mismo tiempo acompañar la inversión de largo plazo. Desde pequeños productores hasta cabañeros, consignatarios y cooperativas podrán acceder a financiamiento adaptado a cada etapa de su actividad. El esquema también se abre a Pymes agroindustriales, fabricantes de maquinarias e insumeras que forman parte del entramado productivo provincial.

En este marco, los beneficios económicos directos no se limitan a cada productor individual, sino que se expanden hacia proveedores y empresas asociadas. El acceso al financiamiento permitirá aumentar la escala de producción, mejorar la calidad de los procesos y garantizar un flujo constante de capital de trabajo. Además, se planteó que la iniciativa es una herramienta clave para dinamizar la economía local en un momento de gran necesidad de inversiones.

Vista aérea de una feria al aire libre con numerosos puestos, carpas, maquinaria agrícola y una gran cantidad de personas recorriendo el lugar
Expo Rural de Jesús María 2025 | La Derecha Diario

Líneas de crédito y destinos del financiamiento

El plan incluye préstamos para la compra de maquinarias agrícolas, equipamiento e infraestructura, destinados a productores cordobeses con reciprocidad comercial. También se establecieron créditos especiales para la adquisición de insumos agrícolas y ganaderos, como fertilizantes, semillas, herbicidas e insumos de sanidad animal. Asimismo, se prevé una línea específica para sistemas de cría, destinada a la compra de vacas, vaquillonas, porcinos y ovinos con garantía de preñez.

Otro de los instrumentos disponibles es el descuento de cheques, orientado a consignatarias y cabañeros que operan con documentos físicos o electrónicos. Estos cheques podrán estar respaldados por facturas o proformas de ventas de animales, lo que asegura liquidez inmediata para continuar con la operatoria del negocio. El objetivo es que los productores puedan financiarse sin frenar la actividad y sostener la continuidad de sus compromisos económicos.

La inscripción para acceder a los créditos se realizó de manera online en la web de Bancor. El registro estuvo disponible desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de septiembre, plazo en que los interesados deben completar los formularios. Con esta modalidad, el financiamiento se acerca directamente a los productores en un contexto clave para planificar la campaña agrícola y ganadera.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: