Sucursal de banco Bancor con fachada moderna y ventanales de vidrio
NEGOCIOS & FINANZAS

Bancor vuelve a financiarse en el mercado con una emisión de 33 millones de dólares

El banco cordobés retomó su presencia bursátil luego de 8 años. Las colocaciones duplicaron las expectativas iniciales.

El Banco de Córdoba concretó su regreso al Mercado de Capitales después de casi una década sin participar de este tipo de operaciones financieras. La entidad provincial llevó adelante la emisión de dos clases de obligaciones negociables que sumaron más de 33 millones de dólares  en total. El monto final superó con creces la meta inicial de 20 millones y mostró la confianza del mercado en la institución.

La primera emisión se realizó en pesos por un total superior a los 26 mil millones con tasa variable TAMAR más 3% y un plazo de un año. La segunda colocación fue en dólares, alcanzando más de 13 millonescon una tasa fija del 6,75% también a doce meses. Ambas clases prevén pagos trimestrales de intereses y cancelación íntegra al vencimiento.

En esta operatoria Bancor no sólo actuó como emisor, sino también como organizador y colocador de las obligaciones negociables. La entidad trabajó en conjunto con Becerra Bursátil, Dracma Investments, S&C Inversiones y Petrini Valores como agentes colocadores. El cierre de la colocación quedó previsto para el 22 de agosto de 2025, cuando se integrarán los fondos de la operación.

Fachada de una sucursal del banco Bancor en un edificio antiguo con detalles arquitectónicos ornamentados y un letrero visible
Bancor realizó dos emisiones: una en pesos y otra en dólares | La Derecha Diario

Un paso clave en la estrategia de crecimiento de Bancor

La vuelta al mercado representa un hecho relevante en la estrategia de la entidad para diversificar fuentes de financiamiento. Con estas emisiones el banco logra consolidar su presencia como actor confiable para clientes e inversores locales e internacionales. Autoridades remarcaron que se trata de un hito que fortalece la proyección de Bancor a futuro.

La operación se traduce en una señal positiva no sólo para la institución, sino también para la plaza financiera de Córdoba. Los resultados reflejan el interés del sector privado por acompañar a una entidad que busca ampliar alternativas de inversión competitivas. De esta manera, se potencia el papel de Bancor como canalizador de ahorro hacia proyectos productivos.

Con su reinserción en el mercado, Bancor reafirma su capacidad de estructurar instrumentos modernos adaptados a las demandas de los inversores.  El éxito alcanzado en esta colocación abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento a mediano plazo. Así, el banco provincial se consolida como un actor con solidez y respaldo en el sistema financiero nacional.

➡️ Córdoba ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: