
'PayPal World': Mercado Pago y PayPal se unen para habilitar pagos globales
Mercado Pago se vuelve global: podrás comprar, pagar y enviar dinero en todo el mundo desde tu billetera local.
Un acuerdo histórico entre Mercado Libre y PayPal cambiará para siempre la forma de enviar, recibir y gastar dinero en el mundo.
Gracias a esta alianza, usuarios de Argentina y otros países podrán usar su billetera virtual para comprar, pagar y transferir en cualquier parte del planeta, sin apps extras ni restricciones.

¿Qué es PayPal World y por qué es tan importante?
PayPal World es la nueva red global que une billeteras digitales líderes como PayPal, Mercado Pago, Venmo, UPI y Tenpay Global.
Permitirá operar en forma internacional con una misma cuenta, como si fuera una billetera universal, rompiendo una de las mayores barreras: la interoperabilidad.
Cómo funcionará para los usuarios argentinos
- Usar Mercado Pago en tiendas físicas y online fuera del país.
- Enviar o recibir dinero desde cuentas PayPal o Venmo sin fricción.
- Pagar en cualquier comercio del mundo con QR o desde el celular.

El sistema hará la conversión al tipo de cambio del día, operando en pesos o dólares, desde saldo en cuenta o tarjetas vinculadas.
Una transformación para más de 2.000 millones de usuarios
Según Diego Scotti, VP global de PayPal, la alianza beneficia a más de 2.000 millones de personas que usan billeteras digitales.

El impacto es enorme: más opciones, menos fricción y un ecosistema mucho más integrado entre regiones.
Claves para los consumidores y comercios
Para el analista Francisco Chaves del Valle, esto representa una gran ventaja para los usuarios:
- Más competencia entre billeteras = mejores beneficios.
- Posibilidad de operar sin bancos ni comisiones altas.
- Una alternativa real al sistema tradicional.
No obstante, advierte que habrá que ver si estas fintech mantienen su eficiencia o si se terminan pareciendo a los bancos.

Una deuda saldada con Argentina
PayPal había invertido u$s750 millones en Mercado Libre en 2019. En 2020 integraron servicios en Brasil y México, pero dejaron afuera a Argentina por el cepo cambiario.
Con este nuevo acuerdo, nuestro país se suma finalmente al ecosistema global.

Impacto global: interoperabilidad y cripto
El sistema incluirá stablecoins como PYUSD y Melidólar, potenciando el uso de criptomonedas para freelancers, creadores de contenido y exportadores.
Además, se sumarán botones de pago dinámicos, mayor seguridad y compatibilidad global con infraestructura ya existente.
¿Quiénes pueden sumarse a PayPal World?
PayPal confirmó que el sistema será abierto a nuevas billeteras, sin perder identidad de marca. También podrán integrarse comercios de todo el mundo sin cambios técnicos.

La interoperabilidad se construirá por capas, empezando por PayPal y Venmo, y luego sumando más aliados.
Una oportunidad para acelerar la inclusión financiera
Para el experto Christian Balatti, se trata de un cambio estructural en el acceso a finanzas internacionales desde cualquier país.

“Es un paso concreto para achicar la brecha entre los usuarios locales y el comercio global”, explicó.
¿Será sustentable a largo plazo?
Según Chaves del Valle, las marcas buscan atraer usuarios con beneficios iniciales. Pero en el largo plazo, todo tiende a estandarizarse.
La clave estará en si estas plataformas pueden mantenerse eficientes, económicas y simples.
Un nuevo mapa para el dinero digital
Alex Chriss, presidente global de PayPal, fue claro: “PayPal World puede revolucionar el comercio transfronterizo”.

El futuro de las billeteras digitales ya llegó. Y Argentina está entre los primeros en aprovecharlo.
Más noticias: