Un grupo de personas de pie en un escenario aplaudiendo frente a una audiencia en un evento empresarial en la provincia de Santa Fe con pantallas de fondo que muestran el nombre del foro y un puente iluminado
ECONOMÍA

Santa Fe lanzó oficialmente la edición 2025 del Business Forum

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, expresó la vicegobernadora Gisela Scaglia quien encabezó el lanzamiento oficial del evento.

La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó el lanzamiento oficial del Santa Fe Business Forum 2025, el principal foro de negocios e inversión del país, que se realizará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario.

Durante el acto —realizado en el Museo de la Constitución de Santa Fe— participaron también la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el intendente Juan Pablo Poletti; y referentes del sector empresarial y del comercio internacional.

Un evento clave para el entramado productivo

Scaglia subrayó que el Santa Fe Business Forum “es probablemente el foro más importante de Argentina donde encontramos a los inversores con las empresas”.

Cuatro personas sentadas en un panel frente a una audiencia con un fondo que muestra el logo de Santa Fe Provincia mientras una mujer habla con micrófono en mano
Santa Fe lanzó oficialmente la edición 2025 del Business Forum | La Derecha Diario

Destacó como valor agregado la posibilidad de que los compradores conozcan in situ el proceso productivo de las empresas santafesinas: “El año pasado fue un beneficio no solo para los que pudieron vender, sino también para quienes se replantearon que debían mejorar para competir”, remarcó.

La vicegobernadora señaló que la edición 2025 será “más grande”, y enfatizó la apuesta del Gobierno Provincial para que las rondas de negocios y las oportunidades de comercio internacional se instalen definitivamente como motor de crecimiento.  “Queremos que el mundo conozca lo que somos los santafesinos y lo que valen nuestros productos”, expresó.

Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro

Más días, más negocios y visitas a empresas

Por su parte, Georgina Losada resaltó que el foro representa “una herramienta que el Gobierno santafesino pone a disposición de todo el entramado productivo de la provincia y del país, ofreciendo más competitividad al sector”.

La edición 2025 se extenderá durante cinco días de negociaciones en Rosario y sumará 250 empresarios internacionales, quienes además recorrerán 30 circuitos productivos en toda la provincia para conocer de cerca cómo se trabaja en las empresas que integran la oferta exportable local.

El intendente Poletti remarcó la importancia de la colaboración entre gobiernos locales y provincial para “darle igualdad de oportunidades a todas las empresas” y fortalecer los vínculos con la exportación y el comercio exterior.

Los restulados de la edición 2024

En 2024, la primera edición del Santa Fe Business Forum reunió a cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países y 32 embajadores, logrando más de 3120 rondas de negocios en Rosario.

La edición 2025 aspira a consolidar el evento como una vidriera global para la producción santafesina y a potenciar las oportunidades de negocios y vinculación estratégica para el sector productivo de la región.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: