
Starlink bajó el precio de su kit en Argentina: cuánto cuesta y hasta cuándo
Starlink ofrece su kit estándar con descuento en Argentina hasta el 26 de mayo. Conocé los planes y cómo contratarlo.
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, redujo el precio de su kit estándar en Argentina para hogares que contraten el plan residencial.
La rebaja estará disponible hasta el 26 de mayo y apunta a facilitar el acceso a conectividad en zonas rurales o con escasa infraestructura.

¿Cuánto cuesta el kit de Starlink en Argentina?
El kit estándar de Starlink bajó de $499.999 a $374.999. Este paquete incluye todo lo necesario para la instalación:
- Antena parabólica
- Router WiFi
- Cables y base de montaje
El equipo es compatible con el servicio básico y permite una conexión satelital rápida y estable, ideal para zonas con baja cobertura.
Planes residenciales disponibles en Argentina
Starlink ofrece dos planes principales con datos ilimitados y uso en una ubicación fija:
- Plan Residencial Lite: $38.000 por mes
- Plan Residencial Estándar: $56.100 por mes

Ambas opciones están pensadas para brindar estabilidad y buena velocidad en hogares fuera del alcance de las redes tradicionales.
Otros planes de Starlink en el país
¿Qué es el plan Itinerante?
Este servicio permite usar Starlink en movimiento o durante viajes dentro y fuera del país. Está pensado para usuarios móviles o zonas costeras.

El precio parte desde los $63.000 mensuales y se puede pausar cuando no se utiliza.
¿Cómo funciona el plan Prioridad Local?
Ofrece prioridad de red y conexión en movimiento o fija, dentro de un país o región. Incluye IP pública y acceso a un panel de gestión.
Su costo puede llegar hasta los $518.000 al mes.

¿Qué ofrece el plan Prioridad Global?
Similar al anterior, pero pensado para embarcaciones o usos internacionales. Es la opción más cara. El precio máximo del plan es de $3.139.000 por mes.
¿Cómo contratar Starlink desde Argentina?
Para comenzar, hay que verificar la disponibilidad del servicio desde el sitio oficial de Starlink. Se debe ingresar la dirección para confirmar si hay cobertura.

Después, se elige el plan más conveniente y se realiza la compra del kit, que llega al domicilio con instrucciones para autoinstalación.
¿Cómo se instala el kit de Starlink?
La antena debe colocarse en un lugar con vista despejada al cielo. Luego, se conecta el router y se configura la red WiFi desde la app oficial.
Todo el proceso puede ser realizado por el usuario sin necesidad de técnicos especializados.

¿Qué desventajas tiene Starlink en Argentina?
A pesar de sus beneficios, Starlink presenta algunas desventajas clave:
- Precio elevado tanto del equipo como de los planes.
- La conexión puede verse afectada por árboles, techos u obstáculos.
- Latencia superior a la de la fibra óptica, lo que afecta videollamadas y gaming en línea.
- El servicio no tiene el mismo rendimiento en todas las regiones.
En zonas urbanas, puede no ser tan competitivo frente a otras opciones de conectividad.
Más noticias: