Un avión de carga en un aeropuerto con mercancías siendo transportadas por un vehículo de carga.
ECONOMÍA

Ecuador avanzó hacia un acuerdo comercial con Estados Unidos

El Gobierno de Noboa dio un paso clave para mitigar el impacto del arancel de Trump

El Gobierno de Ecuador logró un avance estratégico en su intento por mejorar las condiciones de acceso a uno de sus principales mercados: Estados Unidos. El 13 de mayo de 2025, el Comité de Comercio Exterior emitió un dictamen favorable para iniciar negociaciones bilaterales con ese país.

El objetivo es establecer un acuerdo marco de comercio recíproco que siente las bases para futuros instrumentos comerciales. Este paso abre la puerta a un entendimiento más profundo que podría desembocar en un acuerdo comercial amplio en el mediano plazo.

Esta iniciativa cobra especial relevancia tras la imposición, el pasado 2 de abril, de un arancel recíproco del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a productos ecuatorianos como camarón, banano y flores. Estos sectores representan una parte vital de las exportaciones no petroleras del país.

El presidente Daniel Noboa reaccionó con pragmatismo y anunció una reducción de aranceles para los vehículos ensamblados en EE. UU., en un gesto que busca equilibrar las relaciones y mantener la competitividad del país frente al nuevo escenario comercial.

Un grupo de personas en una reunión formal sentadas a ambos lados de una mesa con banderas de Estados Unidos y Ecuador en el fondo.
La delegación ecuatoriana Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ecuador-estados-unidos-aranceles.html | La Derecha Diario

Xavier Rosero, presidente ejecutivo de Fedexpor, aclaró que este dictamen no implica una negociación inmediata de un Tratado de Libre Comercio, sino la posibilidad de iniciar un proceso que eventualmente lo contemple. Señaló que se trata de un "instrumento comercial para enfrentar la sobre tasa".

El Ministerio de Producción respaldó esta resolución con un informe técnico que resalta la importancia de mantener y ampliar las relaciones bilaterales con Estados Unidos. La estrategia de Noboa apunta a sostener la productividad nacional en un entorno global desafiante.

Estados Unidos es uno de los socios estratégicos más importantes para Ecuador. Una política comercial activa y coordinada con la principal economía del mundo representa una oportunidad crucial para consolidar el crecimiento sostenible del país.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con una política exterior moderna y orientada a resultados. El pragmatismo económico y la diplomacia comercial se posicionan como pilares centrales de la administración Noboa.

➡️ Economía

Más noticias: