Un collage de varias personas en diferentes situaciones, algunas hablando y otras sonriendo.
POLÍTICA

La RC5 se debilita en la Asamblea tras errores que le costaron poder político

La bancada de Revolución Ciudadana inició el nuevo período legislativo con tropiezos y decisiones fallidas

La Bancada Ciudadana, antes conocida como Revolución Ciudadana, empezó debilitada su actuación parlamentaria. Pese a su número de legisladores, fue marginada de espacios clave como el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Uno de los errores más costosos fue no anticiparse al movimiento de la asambleísta Mónica Salazar. Ella renunció al correísmo el 15 de abril de 2025, y semanas después se sumó al bloque oficialista, permitiendo que, con su nombre, ADN ocupara un puesto en el CAL originalmente destinado a la oposición.

La maniobra del oficialismo fue pública y frontal: sumar a Salazar, quien obtuvo su curul bajo el paraguas de la RC5, para que integrara el CAL como cuota correísta. El correísmo no logró reaccionar a tiempo para evitarlo, y el resultado fue perder ese espacio clave sin posibilidad de apelación efectiva. Otra táctica fallida fue el intento de dividirse en dos bancadas para ganar más presencia en el CAL. La Bancada de la Gente, compuesta por aliados de RETO y RC5, fue desechada por ilegítima bajo el marco normativo actual. La estrategia fracasó estrepitosamente desde su concepción.

En cuanto a las comisiones permanentes, la ausencia de negociación efectiva por parte de figuras como la asambleísta Viviana Veloz y los líderes históricos del correísmo fue notoria. En una Asamblea sin mayoría absoluta, negociar es una necesidad; sin embargo, la RC5 se mostró aislada y sin margen de maniobra.

La derrota fue incluso simbólica. El legislador Ferdinan Álvarez, antes parte de la Revolución Ciudadana, ahora con ADN, preside la Comisión de Fiscalización. Esta designación golpeó la moral del correísmo, al tratarse de un actor que rompió con Rafael Correa tras el escándalo de Jorge Glas en 2023.

Personas conversando en una sala con computadoras portátiles sobre escritorios.
La RC5 se debilita | La Derecha Diario

La inclusión de las asambleístas Ana María Raffo y Ana Belén Yela en la misma comisión —Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales— también expuso las fracturas internas. Raffo mantiene una querella judicial contra Yela por calumnias derivadas del caso Liga2, relacionado con el uso indebido de información extraída de un celular.

Este caso no solo afectó la cohesión interna, sino que revivió escándalos que impactaron negativamente en las elecciones de 2025. La permanencia de ambas en una misma comisión refuerza la imagen de un bloque dividido e incapaz de mantener unidad en los momentos críticos. En suma, la Revolución Ciudadana ha empezado su ciclo legislativo sin reflejos políticos, sin cohesión interna y sin estrategia efectiva. Esto ha permitido al oficialismo maniobrar con comodidad y consolidar posiciones claves.

La nueva Bancada Ciudadana, en su intento por sobrevivir en un escenario adverso, ha cometido errores tácticos que han debilitado su capacidad de incidencia parlamentaria. La falta de previsión, la división interna y la torpeza política han dejado al correísmo en una posición de debilidad.

Mientras tanto, el bloque oficialista de ADN ha logrado capitalizar esas falencias y consolidar un dominio estratégico en la Asamblea Nacional. Este escenario refuerza la percepción de que las propuestas socialistas se hunden por sus propias contradicciones.

➡️ Política

Más noticias: