Un hombre con gafas y traje azul mira hacia un lado en un entorno profesional.
POLÍTICA

La extradición de Hernán Luque se frena por apelación en Argentina

El exfuncionario acusado por corrupción sigue libre tras un año de espera judicial

Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), continúa en Argentina pese a la solicitud de extradición presentada por Ecuador desde febrero de 2024. El caso Encuentro, que lo vincula a una red de corrupción de alto nivel, sigue incompleto mientras su apelación mantiene paralizado el proceso.

La justicia argentina, que en primera instancia aprobó su extradición, aún no emite un fallo definitivo tras la intervención de su defensa. Este vacío legal ha impedido que Ecuador avance en su juzgamiento, dejando en suspenso una causa clave para el combate a la impunidad.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, recordó que este tipo de procesos dependen de las autoridades extranjeras. Aunque Ecuador ha cumplido con los requisitos legales, el desenlace queda en manos de la Corte Suprema de Argentina, donde se decidirá si se ratifica o se niega la entrega del exfuncionario.

Un hombre carga varias cajas de cartón en una sala con un letrero que dice
Continuación del caso Encuentro, que involucra a Danilo Carrera, Hernán Luque | La Derecha Diario

La llegada deDiana Salazar como embajadora en Buenos Aires podría dar nuevo impulso a la diplomacia judicial ecuatoriana. Como exfiscal general, su conocimiento del caso y de los tratados internacionales será clave para reforzar los “recordatorios” enviados por Ecuador, que buscan mantener viva la presión sobre la justicia argentina.

El caso de Luque Lecaro se suma a otros procesos congelados, como los de Leonardo Cortázar en Panamá y Gabriel Massuh en Colombia. Estas demoras en la extradición de implicados en corrupción refuerzan la percepción de que la justicia internacional, en vez de actuar con agilidad, ofrece refugio a quienes saben manipularla.

El estancamiento del caso Hernán Luque pone en evidencia los desafíos estructurales del sistema judicial internacional. La corrupción no conoce fronteras, pero la justicia sí las sufre, y eso representa un obstáculo grave para los países que buscan recuperar la confianza ciudadana y cerrar los ciclos de impunidad.

➡️ Política

Más noticias: