Una persona con cabello oscuro y suelto, vestida de negro, gesticula mientras habla; al fondo se ve una bandera con un escudo colorido.
POLÍTICA

La gira de Noboa abrió nuevas puertas para la inversión energética en Ecuador

España, Emiratos e Israel respondieron con interés a los proyectos impulsados por el Gobierno

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, calificó como “exitosa” la gira internacional del presidente Daniel Noboa, enfocada en promover inversiones energéticas en Europa y Medio Oriente. Durante su intervención en TC Televisión, destacó el interés de varios países en sumarse a la transformación del sector energético ecuatoriano.

España confirmó su interés en desarrollar un proyecto de 400 megavatios de energía con almacenamiento, mientras que Emiratos Árabes Unidos mostró disposición para invertir en la refinería de Esmeraldas. Esta propuesta busca mejorar los procesos de refinación y modernizar el uso del crudo ecuatoriano.

En Israel, la ministra firmó dos memorándums de entendimiento, uno sobre cooperación energética y otro en agricultura avanzada. El enfoque en innovación tecnológica permitirá a Ecuador adoptar sistemas de desalinización y modelos de energía solar con baterías, donde ese país es líder.

Las reuniones en Francia y Reino Unido ampliaron el panorama. Total Energy mostró interés en proyectos de gas natural, y se exploraron alianzas técnicas sobre conservación y seguridad energética. El respaldo del presidente Emmanuel Macron a estos proyectos energéticos confirma una nueva etapa de colaboración internacional.

Una mujer con cabello oscuro y traje claro habla frente a un micrófono.
La ministra de Energía y Minas Inés Manzano | La Derecha Diario

Una estrategia integral de desarrollo

Además de la agenda energética, la gira promovió exportaciones agrícolas, empleo juvenil y apoyo al emprendimiento. La ministra Manzano resaltó que las inversiones no solo tienen un valor económico, sino también social, al enfocarse en sectores que pueden dinamizar el empleo local.

El liderazgo de Noboa en esta gira marcó un cambio de tono frente a modelos anteriores centrados en el asistencialismo estatal. En su lugar, Ecuador apuesta por la atracción de capital internacional, la transferencia de tecnología y el crecimiento productivo, estrategias alineadas con una visión de futuro.

Mientras los modelos socialistas priorizan el control estatal, esta nueva ruta promueve eficiencia, empleo y cooperación internacional. La apertura energética emprendida por Noboa ya empieza a mostrar frutos tangibles.

Con una agenda internacional orientada al desarrollo, Daniel Noboa posicionó a Ecuador como un destino atractivo para inversiones energéticas clave. Esta visión de apertura y modernización demuestra que el país puede avanzar con alianzas estratégicas en lugar de depender de modelos obsoletos.

➡️ Política

Más noticias: