
Gobiernos en jaque: Perú, Colombia y Venezuela
La crisis política y la presión social desgastan las gestiones de Dina Boluarte, Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Aunque algunos paises de Suramérica estan constantemente en crisis, la situación política en los países del norte está llegando a un nuevo clímax. Los gobiernos de la peruana Dina Boluarte, el colombiano Gustavo Petro y el venezolano Nicolás Maduro sufren el desgaste de sus criticadas administraciones.
Además, todos se ubican en el fondo de la escala de popularidad de la región, solo superados por el boliviano Luis Arce, que lideró la histórica derrota de la izquierda en las recientes presidenciales de su país. Gustavo Petro tiene apenas un 36,2% de aceptación; Nicolás Maduro, un 28,5%, y Dina Boluarte, un 24,9%.
Los problemas internos y externos siguen acorralando a estos mandatarios, que se niegan a reconocer las falencias de sus administraciones y a aceptar sus errores. Y la coyuntura tiene a los ojos de la comunidad internacional observando sus administraciones.
Estos países comparten, además, amistades y enemistades entre ellos. Por ejemplo, Colombia y Perú están enredados en la disputa por la isla Santa Rosa; Boluarte no reconoce a Maduro como presidente; mientras que Petro lo respalda e incluso niega la existencia del venezolano cartel de los Soles.

Perú: La 'heredera' del caído Pedro Castillo, Dina Boluarte, enfrenta numerosas investigaciones por las muertes de al menos 59 personas durante las protestas y por casos de corrupción, como el 'Rolexgate'. La mandataria también es criticada por su silencio ante la liberación de Alberto Fujimori y por su intento de abandonar el Pacto de San José.
Colombia: El presidente Gustavo Petro enfrenta una serie de problemas crecientes: atentados que dejan muertos, una creciente crisis de seguridad, denuncias de corrupción y la relación rota con su vicepresidenta Francia Márquez. La situación empeora con acusaciones sobre su comunicación errática y su lucha interna con su excanciller.
Venezuela: Nicolás Maduro enfrenta una crisis económica y social exacerbada por la posible intervención militar de Estados Unidos. Su gobierno se ve acorralado entre la represión interna y las acusaciones internacionales de narcotráfico, mientras la comunidad internacional teme un conflicto armado en la región.
La legitimidad de los gobiernos de Dina Boluarte, Gustavo Petro y Nicolás Maduro se encuentra en un punto crítico. Mientras la presión interna y las tensiones externas crecen, la región observa atentamente cómo estos mandatarios luchan por mantener el poder ante un descontento generalizado.
Más noticias: