
El legislador Eckenner Recalde asumió la presidencia de Comisión de Trabajo
La Asamblea designó al asambleísta por Pichincha para liderar la mesa laboral hasta 2027
Eckenner Recalde Álava, legislador por Pichincha y miembro de la alianza ADN, asumió la presidencia de la Comisión del Derecho al Trabajo y Seguridad Social de la Asamblea Nacional. La designación se formalizó el 26 de mayo de 2025, en medio del nuevo periodo legislativo.
Recalde es abogado titulado por la Universidad Central del Ecuador y cumple actualmente su tercera gestión parlamentaria. En el pasado integró la Comisión de los Trabajadores y ocupó cargos administrativos en gobiernos locales y empresas públicas.
Durante su primer periodo, fue investigado por la Comisión de Ética por supuestos cobros irregulares a su equipo de trabajo, conocidos como “diezmos”. A pesar de esto, se candidatizó nuevamente y logró reelegirse tras la muerte cruzada, como parte de la alianza PID-Mover.
Entre 2023 y 2025 participó como segundo vicepresidente de la Asamblea y miembro de la Comisión de Régimen Económico. Ahora liderará una de las comisiones más sensibles del Legislativo, encargada de reformar la normativa laboral pública y privada, así como la estructura del sistema de seguridad social.

La comisión está compuesta por diez integrantes, cinco de los cuales pertenecen al bloque oficialista ADN. Estos son: Paola Jaramillo Zurita, Christopher Jaramillo Gómez, Naila Quintana Tapia y Elizabeth Vega Segura. A ellos se suma Carmen Tiupul de Pachakutik.
En la oposición están Roberto Cuero Medina, Humberto Alvarado Espinel, Fernando de la Torre y Juan Molina Saldaña, todos vinculados al bloque correísta Revolución Ciudadana. Esta configuración otorga a ADN una mayoría funcional para impulsar reformas estructurales.
El oficialismo busca reactivar el debate sobre reformas laborales pendientes, así como revisar las condiciones del IESS y del sector informal. La comisión podría convertirse en escenario de enfrentamientos entre modelos que promueven flexibilidad laboral y otros que insisten en intervencionismo estatal.
La presidencia de Recalde en esta comisión laboral refleja la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea. Con una mayoría oficialista, se abren posibilidades paraimpulsar reformas modernas en el ámbito laboral, pese a la resistencia de sectores que defienden estructuras burocráticas ineficientes heredadas del socialismo.
Más noticias: