
Niels Olsen investiga a la asambleísta correísta por presunto cobro de diezmos
El caso de Nuria Butiña será remitido al Comité de Ética tras denuncia presentada por un exasesor.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, informó el pasado 22 de agosto de 2025 sobre la apertura de una investigación contra la legisladora de Revolución Ciudadana, Nuria Butiña, tras la denuncia de un presunto cobro de diezmos.
La acusación fue presentada por Iván Castro Velastegui, exasesor de Butiña, quien aseguró que se le exigía entregar parte de su sueldo y alterar declaraciones juramentadas, además de haber sido víctima de hostigamiento laboral.
Castro formalizó su denuncia el 19 de agosto mediante un correo electrónico enviado a la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, de Acción Democrática Nacional (ADN). La denuncia fue ingresada oficialmente el 21 de agosto a la gestión documental.
Olsen manifestó que la Asamblea no tolerará abusos ni amenazas dentro de sus filas. Con ello, convocó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para calificar el caso y remitirlo al Comité de Ética para su análisis.

La mayoría en el CAL y en el Comité de Ética pertenece a la bancada oficialista de ADN y sus aliados, lo que anticipa un proceso con un fuerte componente político, en medio de la tensión permanente entre el correísmo y el oficialismo.
Hasta el momento, la asambleísta Nuria Butiña y la bancada de Revolución Ciudadana no se han pronunciado públicamente sobre el caso. El silencio ha generado expectativa respecto a la defensa que presentarán en los próximos días.
La investigación será una prueba para la credibilidad de la Asamblea Nacional. De sus resultados dependerá no solo la situación política de Butiña, sino también la confianza ciudadana en el compromiso institucional con la ética y la transparencia.
Más noticias: