Cuatro personas con armas y poderes se enfrentan a una enorme estatua y un portal brillante en un paisaje apocalíptico y fantástico
ENTRETENIMIENTO

Clair Obscur: Expedition 33 rompe récords pero expone el prejuicio hacia los RPG

Los creadores del juego advierten que el estigma contra los combates por turnos aún persiste entre los jugadores.

Clair Obscur: Expedition 33, desarrollado por el estudio francés Sandfall  Interactive, se convirtió en uno de los mayores fenómenos del gaming en 2025. Con más de 3,3 millones de copias vendidas, el título sorprendió al mercado con su fidelidad a las mecánicas clásicas de los  RPG por turnos.

Sin embargo, sus creadores,  Guillaume Broche y Tom Guillermin, aseguran que el éxito no alcanza para eliminar el prejuicio estructural que arrastra el subgénero desde hace dos décadas.

Un género con historia y estigmas

Durante los años 90 y principios de los 2000, los RPG por turnos fueron sinónimo de éxito, impulsados por sagas como Final Fantasy, Dragon Quest y Chrono Trigger.  Pero según Broche, el auge de la generación HD y los mundos abiertos desplazó al combate por turnos a un segundo plano. El mercado comenzó a priorizar las experiencias cinemáticas y en tiempo real, con énfasis en la acción.

Tres personajes con vestimenta de fantasía y armas se enfrentan a una criatura grande y extravagante en un bosque de tonos rojizos
Clair Obscur: Expedition 33 rompe récords pero expone el prejuicio hacia los RPG | La Derecha Diario

“Cuando los juegos de mundo abierto se volvieron masivos, los RPG por turnos comenzaron a ser vistos como aburridos o desactualizados”, explicó Broche en una entrevista reciente. A pesar de que títulos como Persona 5 y Like a Dragon han vendido millones de unidades, la percepción negativa persiste, tanto en el público como en los estudios de desarrollo.

La apuesta de Sandfall: mantenerse fiel al formato

Lejos de adaptarse a las tendencias dominantes, los responsables de Expedition 33 decidieron apostar por una visión artística propia, sin modificar el sistema de combate por presiones comerciales. “No tomamos decisiones para evitar prejuicios. Lo hicimos porque era lo que queríamos hacer”, explicó Broche.

El resultado fue una combinación exitosa de narrativa profunda, diseño artístico cuidado y combates por turnos renovados. El juego recibió elogios de la crítica especializada y de desarrolladores influyentes, consolidándose como un hito inesperado para el género.

Cuatro personajes con vestimenta de fantasía se encuentran en un paisaje natural lleno de flores y árboles mientras observan un cielo dramático con nubes y luces misteriosas
Clair Obscur: Expedition 33 rompe récords pero expone el prejuicio hacia los RPG | La Derecha Diario

¿Renacimiento o excepción?

A pesar del éxito de Expedition 33, Broche y Guillermin creen que los RPG por turnos todavía enfrentan barreras estructurales en el mercado. Si bien sagas como Persona han vendido más de 22 millones de unidades, aún persiste la idea de que el sistema de turnos es un anacronismo frente al dinamismo de la acción en tiempo real.

Este prejuicio tiene consecuencias reales: menos inversiones en el género, menos títulos publicados y una comunidad obligada a esperar años entre lanzamientos destacados. Sin embargo, la existencia de excepciones exitosas como Persona, Like a Dragon o el próximo Persona 4 Revival, previsto para 2026, demuestra que todavía hay espacio —y demanda— para los combates por turnos.

➡️ Entretenimiento

Más noticias: