
El Eternauta arrasó en Netflix: es primera en 27 países y segunda a nivel global
La serie argentina protagonizada por Ricardo Darín se convirtió en un fenómeno internacional en solo cinco días
A menos de una semana de su estreno en Netflix,El Eternauta se posicionó como una de las series más vistas del planeta. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, la producción argentina encabezó el ranking en 27 países, incluyendo Alemania, Brasil, España, Italia, Turquía, India, Arabia Saudita y, por supuesto, Argentina.
Según los datos del sitio especializado Flix Patrol, también alcanzó el segundo puesto entre las series más reproducidas a nivel global. El impacto fue inmediato: el estreno ocurrió en más de 200 países, con doblajes en más de 12 idiomas y subtítulos en más de 30, lo que facilitó su acceso a una audiencia global.
Críticas internacionales y aval de expertos
El recibimiento crítico también fue notable. En Rotten Tomatoes debutó con un impresionante 93%, mientras que en IMDb obtuvo una calificación de 7.2 sobre 10. Forbes definió a la serie como "la producción de ciencia ficción argentina más ambiciosa", y The New York Times elogió el trabajo de Stagnaro, destacando su labor como director y coguionista.

Variety, por su parte, puso el foco en el impacto local: remarcó cómo la serie generó cientos de empleos en la industria audiovisual argentina, revitalizando el sector con producción nacional de alto nivel.
En Japón, el famoso desarrollador de videojuegos Hideo Kojima ayudó a viralizar la serie tras compartir un tuit en el que mencionó haber visto tres episodios. Este detalle impulsó la curiosidad del público asiático, demostrando el alcance cultural de la historia.

La traducción del posteo en X de Hideo Kojima al terminar de ver la serie completa.
El salto del cómic a la pantalla con producción de alto nivel
La serie, basada en el icónico cómic creado por Héctor Germán Oesterheld, presentó una historia de supervivencia y resistencia en una Buenos Aires azotada por una nevada mortal. Juan Salvo —interpretado por Darín— lidera un grupo de amigos en una batalla desesperada contra una invasión extraterrestre. La trama se desarrolla a lo largo de seis episodios y se filmó íntegramente en Buenos Aires, entre mayo y diciembre de 2023.
Se utilizaron más de 35 locaciones reales y más de 25 sets construidos con tecnología de Virtual Production, lo que aportó un realismo visual notable. Fue la primera vez que el cómic se adaptó a una plataforma de streaming, con una puesta en escena cuidada y un elenco sólido.
Aunque Darín confirmó que hay planes para continuar con una segunda temporada, Netflix aún no oficializó su producción. Todo dependerá del rendimiento sostenido de la serie en la plataforma.

La versión "maldita" que regresa restaurada
Junto al éxito de la nueva adaptación, resurgió el interés por la versión de 1969 del cómic, ilustrada por Alberto Breccia y con guion del propio Oesterheld. Aquella reinterpretación se publicó en la revista Gente con un tono más político y experimental, pero fue interrumpida tras solo 17 entregas debido a las críticas del público conservador.
Desde entonces, esta edición fue considerada una obra de culto y, para muchos, una versión "maldita" de El Eternauta. Ahora, con el furor por la serie, también verá la luz una edición restaurada de esa versión polémica.
¿Será reivindicada o seguirá bajo la sombra del mito?
Más noticias: