
Nintendo obliga a Palworld a modificar su jugabilidad tras una demanda legal
Pocketpair eliminó funciones clave de su exitoso juego tras una demanda por parte de Nintendo y The Pokémon Company.
El estudio independiente Pocketpair debió modificar mecánicas centrales de Palworld tras enfrentar una demanda presentada por Nintendo y The Pokémon Company. El conflicto, iniciado en Japón, gira en torno a la presunta violación de tres patentes vinculadas al sistema de captura y uso de criaturas, una característica central en la saga Pokémon.
Aunque Palworld logró un enorme éxito comercial y mediático desde su lanzamiento, la controversia legal amenaza con limitar la libertad creativa de desarrolladores independientes. La eliminación de elementos clave del juego generó desconcierto y enojo entre los jugadores, pero también abrió el debate sobre la protección de mecánicas de juego en la industria.
La demanda que lo cambió todo
Nintendo y The Pokémon Company alegan que el sistema conocido como “Pal Spheres” en Palworld infringe derechos tecnológicos registrados por la franquicia Pokémon. Estas esferas permitían capturar y convocar criaturas, replicando —según los demandantes— la lógica de las Poké Balls.
El 30 de noviembre de 2024, Pocketpair reaccionó con una importante actualización: se eliminó la posibilidad de invocar criaturas mediante las “Pal Spheres”. La empresa reconoció que esta decisión respondió a preocupaciones legales y no a razones de diseño.

Ajustes forzados por el conflicto
Los cambios no se detuvieron ahí. Con el parche v0.5.5, otra mecánica fue modificada: el sistema que permitía a las criaturas transportar a los jugadores deslizándose por el entorno fue reemplazado por un planeador genérico. Esta decisión, impuesta por el temor a sanciones legales adicionales, redujo la fluidez del gameplay y desató quejas entre los usuarios más fieles.
"Sabemos que estos cambios no son bienvenidos por muchos jugadores, como tampoco lo son para nosotros", lamentó el equipo de Pocketpair en un comunicado oficial. A pesar de ello, defendieron la originalidad del título y cuestionaron la validez de las patentes en disputa.

Comunidad dividida y precedentes en discusión
Desde su aparición, Palworld fue apodado por la prensa y los usuarios como “Pokémon con armas”, una etiqueta que potenció su visibilidad pero también encendió las alarmas en Nintendo. La comunidad de jugadores se muestra dividida: algunos apoyan la decisión de evitar litigios, mientras que otros acusan al estudio de ceder ante la presión corporativa.
Pocketpair sostiene que las mecánicas impugnadas no son exclusivas de Pokémon. De hecho, citan títulos como Ark: Survival Evolved o Tomb Raider como antecedentes donde existían funciones similares antes del registro de patentes por parte de Nintendo.
Con el litigio aún abierto y ambas partes firmes en sus posiciones, el caso podría sentar un precedente crucial para los desarrolladores independientes. La gran pregunta es hasta dónde puede llegar una empresa al proteger mecánicas que, según algunos especialistas, podrían considerarse de uso común en el diseño de videojuegos.
Más noticias: