Un hombre con aspecto de zombi está atrapado entre escombros en un ambiente oscuro e iluminado por una linterna.
ENTRETENIMIENTO

The Last of Us: quiénes son los Stalkers, la nueva amenaza de la temporada 2

Esta nueva variante de infectados, más estratégica e inteligente, pone en jaque a Ellie y Dina.

La segunda temporada de The Last of Us ya está en marcha en HBO y promete redoblar la tensión con una amenaza inédita para los protagonistas: los Stalkers.

Esta nueva variante de infectados, más estratégica e inteligente que cualquier otra vista hasta ahora, pone en jaque a Ellie y Dina, introduciendo un tipo de terror más psicológico que físico, pero igualmente devastador.

Stalkers: el nuevo escalón en la evolución del Cordyceps

En contraste con los conocidos Runners y Clickers, los Stalkers representan una etapa más avanzada del proceso de infección. Con un deterioro físico más moderado y parte de sus funciones cerebrales aún activas, estos enemigos se caracterizan por su capacidad para acechar, analizar y atacar con inteligencia táctica, lo que los convierte en depredadores inquietantes y difíciles de anticipar.

“Queríamos que los Stalkers trajeran una amenaza distinta, menos visceral y más psicológica”, explicó Neil Druckmann, cocreador de la serie.

Un hombre con una expresión seria sostiene un arma mientras observa a una criatura monstruosa con una cabeza deformada en un ambiente oscuro e iluminado por luces cálidas.
The Last of Us: quiénes son los Stalkers, la nueva amenaza de la temporada 2 | La Derecha Diario

En el primer episodio de la temporada, Ellie y Dina sufren un giro inesperado cuando una patrulla de rutina las enfrenta a un Stalker escondido en un supermercado en ruinas. Lo que parecía una búsqueda de suministros se convierte en una huida desesperada.

De la consola a la pantalla: tensión y estrategia narrativa

En los videojuegos de Naughty Dog, los Stalkers ya se habían posicionado como enemigos ocasionales pero letales. Sin embargo, su adaptación televisiva los eleva a un rol narrativo central, con secuencias diseñadas para exponer su naturaleza meticulosa y emboscadas que exigen al espectador sostener la respiración.

Estas criaturas representan una evolución significativa no solo en el ecosistema de infectados, sino también en la forma en que los personajes deben pensar sus movimientos y estrategias de supervivencia. El cambio de rol —de cazadores a presas— es un eje narrativo que potencia la conexión emocional con los protagonistas.

Una amenaza que reconfigura la narrativa de supervivencia

La introducción de los Stalkers plantea nuevos desafíos. Ellie y Dina deben modificar su estilo de combate, y la serie explora cómo la inteligencia del enemigo redefine las reglas del juego. Este enfoque más cerebral suma capas de dramatismo, suspenso y reflexión al relato apocalíptico.

Además, la producción ya adelantó que los Stalkers tendrán una presencia recurrente a lo largo de la temporada, consolidándose como una amenaza que trasciende lo físico y obliga a los personajes a enfrentarse a sus miedos desde otra dimensión.

Con esta nueva criatura, The Last of Us reafirma su capacidad para reinventarse, manteniendo la esencia del juego original pero aportando profundidad y frescura en pantalla. La serie no solo continúa siendo una obra maestra del género postapocalíptico, sino que profundiza su exploración sobre lo humano y lo inhumano en un mundo devastado.

➡️ Entretenimiento

Más noticias: