Logo de Ubisoft a la izquierda y a la derecha una pantalla de compra de barras de plata en un videojuego con un paquete grande recomendado por 19.99 dólares
ENTRETENIMIENTO

Ubisoft asegura que las microtransacciones hacen que los juegos sean 'más divertidos'

Ubisoft generó polémica al decir que los micropagos mejoran la experiencia en sus juegos de pago.

Ubisoft volvió a encender la polémica al asegurar que los micropagos en juegos premium no arruinan la experiencia, sino que la hacen más entretenida. La empresa sostiene que, si están bien implementados, pueden sumar valor sin perjudicar al jugador.

Sus declaraciones sorprendieron a la comunidad, que viene criticando este modelo desde hace años, sobre todo en títulos para un jugador como Assassin’s Creed.

Imagen que muestra varias opciones de compra de créditos Helix para el juego Assassin's Creed Shadows, incluyendo diferentes paquetes de monedas virtuales y un paquete premium con su precio en euros.
Microtransacciones en Assassin's Creed Shadows | La Derecha Diario

¿Qué dijo Ubisoft sobre los micropagos?

En un documento interno de casi 400 páginas, la compañía aseguró estar comprometida con crear experiencias de juego positivas y seguras para su comunidad. Allí también se destaca una “regla de oro”: los jugadores deberían poder disfrutar del juego completo sin pagar más.

Sin embargo, argumentan que los pagos extra en juegos pagos pueden mejorar la diversión. ¿Cómo? Ofreciendo opciones para personalizar personajes o avanzar más rápido en la historia.

Una práctica que no convence a todos

Este tipo de monetización viene siendo cuestionada desde hace tiempo, sobre todo cuando se aplica en títulos enfocados en la campaña individual. El ejemplo más claro son los últimos Assassin's Creed, donde abundan los objetos cosméticos y las ayudas pagas.

Varias portadas de videojuegos populares como Rabbids Coding, Rayman Legends, The Crew 2 y Trackmania Turbo aparecen en una cuadrícula sobre un fondo oscuro
Este tipo de monetización viene siendo cuestionada desde hace tiempo | La Derecha Diario

Para muchos, estas prácticas alteran el balance del juego base, volviéndolo más lento o frustrante a propósito para empujar al usuario a pasar por caja. Así, lo que debería ser una aventura fluida se transforma en una experiencia más limitada si no se paga.

Ubisoft insiste en que busca “respetar al jugador”

A pesar de las críticas, la editora francesa sostiene que su intención es generar un entorno justo y seguro. Insisten en que los micropagos no deben ser obligatorios ni arruinar la experiencia del usuario.

Collage colorido de escenas de videojuegos con el logo de Ubisoft en el centro
Ubisoft insiste en que busca “respetar al jugador” | La Derecha Diario

No obstante, sus palabras siguen generando ruido en la comunidad. Para muchos jugadores, hablar de respeto mientras se promueve un sistema que incentiva pagar para progresar más rápido suena, al menos, contradictorio.

➡️ Entretenimiento

Más noticias: