Seguinos en redes

Rusia

Ucrania y Rusia intercambian más de 200 prisioneros de guerra: Putin alega tener el control sobre más del 75% de Bakhmut

Publicado

en

Rusia y Ucrania implementaron el lunes un intercambio de prisioneros, con 106 prisioneros de guerra rusos liberados a cambio de 100 ucranianos. Mientras tanto, el líder prorruso colocado en la región ucraniana de Donetsk declaró que las fuerzas rusas tienen control sobre casi toda la ciudad de Bakhmut.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este lunes que 106 soldados rusos fueron liberados de la custodia ucraniana como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros con Ucrania. Andriy Yermak, jefe de gabinete del gobierno de Zelenski, confirmó que Rusia liberó a 100 prisioneros ucranianos en cumplimiento del mismo acuerdo.

Algunas personas han resultado gravemente heridas y tienen enfermedades“, dijo Yermak en un comunicado publicado en Telegram. “Haremos todo lo necesario para que cada uno de ellos reciba toda la ayuda necesaria“, agregó.

Además, confirmó que el último de los intercambios de prisioneros en la guerra que comenzó en febrero de 2022 “no fue fácil”, sin dar detalles adicionales con respecto a otras negociaciones de este tipo en curso.

El Cuartel General de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra alegó que casi la mitad de los 80 hombres y 20 mujeres soldados que regresaron a casa “tienen lesiones graves, enfermedades o han sido torturados“. Sin embargo, no se presentaron pruebas de dichas afirmaciones.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso señaló que los rusos liberados estaban siendo trasladados en aviones de transporte militar a Moscú para recibir tratamiento médico y rehabilitación urgente.

Tales intercambios representan una de las pocas áreas de cooperación entre Ucrania y Rusia desde que comenzó la guerra en febrero del 2022. Las dos partes han devuelto cientos de soldados capturados, así como los cuerpos de los muertos en combate.

Los soldados ucranianos se reencuentran con sus seres queridos luego de ser liberados como prisioneros de guerra

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo que el país tiene casi siete millones de desplazados internos, incluido alrededor de un millón de niños. La mayoría de ellos han abandonado sus hogares en el este y el sur para trasladarse a lugares más seguros en el centro y oeste de Ucrania.

El intercambio de prisioneros de guerra se produce en simultáneo a los comentarios del comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania en el que alega que las tropas rusas han cambiado a “tácticas de tierra quemada” en la ciudad sitiada de Bakhmut, destruyendo edificios y posiciones con ataques aéreos y artillería.

El general ucraniano Oleksandr Syrskiy acusó a Rusia de usar las mismas tácticas de tierra quemada que utilizó en sus operaciones militares en apoyo del gobierno sirio contra los rebeldes sirios en el noroeste del país.

Los edificios y las posiciones están siendo destruidos con ataques aéreos y fuego de artillería. La situación es difícil pero controlable”, dijo el Centro Militar de Medios de Ucrania.

El personal militar ucraniano se reunió con funcionarios que les proporcionaron suministros básicos y documentación

Además, agregó que las tropas ucranianas están resistiendo “heroicamente” la ofensiva rusa en Bakhmut, asegurando que habían logrado desgastar a las unidades de la empresa privada de mercenarios rusa, Wagner.

Mientras tanto, el líder colocado por Rusia de la región ucraniana de Donetsk, Denis Pushilin, publicó un video el mismo día de la liberación de los prisioneros que, aparentemente, lo muestra en una visita a Bakhmut afirmando que las fuerzas rusas controlan más del 75% de la ciudad.

Puedo decir con absoluta certeza que más del 75% de la ciudad está bajo el control de nuestras unidades“, dijo Pushilin al canal de televisión estatal Rossia-24 después de su visita, aunque advirtió que era demasiado pronto para hablar sobre la caída de Bakhmut.

El Ministerio de Defensa británico dijo en su actualización diaria de inteligencia que Rusia continúa priorizando y expandiendo sus recursos en la región de Donetsk, incluidas las áreas de Maryinka y Adviyivka, para obtener “ganancias mínimas“.

Pavlo Kyrylenko, gobernador regional ucraniano de Donetsk, dijo que “los rusos han convertido Avdiyivka en una ruina total” después de un ataque aéreo que destruyó un edificio de varios pisos. Además remarcó que alrededor de 1.800 personas permanecen en Avdiyivka.

Publicada por el Ministerio de Defensa de Rusia, esta imagen muestra al personal de servicio ruso capturado en un autobús después del último intercambio de prisioneros de guerra

Rusia

Destrucción de la central hidroeléctrica Nova Kharkova: Moscú y Kiev lanzan acusamientos cruzados

Publicado

en

En medio de una escalada de la guerra en Ucrania, la central hidroeléctrica Nova Kharkova, ubicada en el río Dnieper, cerca del mar Negro, fue destruida luego de una explosión de la que nadie se quiere hacer cargo.

La destrucción de la represa hidroeléctrica de Nova Kharkova en Jerson, de lo que se acusan mutuamente Moscú y Kiev, ha escalado el conflicto en Ucrania tras la invasión rusa que cumple este mes 16 meses.

Se desconoce por el momento quién es el responsable de esta explosión, y es complejo determinarlo ya que afecta tanto a Rusia como a Ucrania. El colapso de la represa sumergió las líneas defensivas rusas en el río Dnieper, pero al mismo tiempo, también dificulta una posible contraofensiva ucraniana en la zona.

El vertiginoso ascenso de las aguas ya provocó la evacuación de unas 17.000 personas y amenaza a 80 pueblos distintos de la zona, tanto los que se encuentran del lado ruso como del lado ucraniano.

Karkhova es extremadamente importante tanto para Moscú como para Kiev, tanto por la contención y manipulación del cuerpo de agua, si no también por la enorme cantidad de energía que genera para la zona. Las tropas rusas se apoderaron de la central en las primeras horas de la invasión el pasado 24 de febrero del 2022.

En agosto pasado, cuando Ucrania preparaba sus contraofensivas en el nordeste y en el sur, bombardeos atribuidos a las fuerzas de Kiev dañaron la construcción. Dos meses más tarde, en octubre, Zelenski había acusado a Rusia de haber minado la represa y “preparar conscientemente el terreno para una catástrofe de gran envergadura”.

Construida en 1956, la estratégica infraestructura alimenta gran parte del sur de Ucrania, a la vez que regula las aguas del río y crea un lago artificial que permite irrigar la región de Jerson, además de proveer de agua para mantener la temperatura de los reactores de la central nuclear de Zaporiyia y llevar agua potable a Crimea.

Según los servicios de socorro, “el agua subió entre 2 y 4 metros“, lo cual no amenaza las grandes localidades situadas aguas abajo del dique a orillas del río pero tiene un fuerte impacto en el campo de batalla y en la economía local, explicó Andrei Alekseienko, jefe del gobierno de la región de Jerson, en Telegram. En total, los “territorios costeros de 14 localidades donde residen más de 22.000 personas, están amenazados por el agua”.

Antes y después de la destrucción de la central hidroeléctrica

Tras la destrucción de la central hidroeléctricaRIA Novosti, agencia de noticias estatal rusa, citó al asesor militar ruso, Alexei Leonkov, quien aseguró que se trató de una operación planificada del ejército ucraniano para garantizar una contraofensiva en la dirección de Zaporiyia.

El objetivo de la operación ucraniana habría sido atacar posiciones estratégicas rusas, en tanto las áreas fortificadas rusas en la orilla del río Dnieper están parcialmente en la zona de inundación, señaló Leonkov.

Adicionalmente, el canal ruso Vorposte, vía Telegram, aseguró que Kiev está descargando agua en el Dnieper para aumentar el área de inundación después de la destrucción de la central hidroeléctrica Nueva Kharkova. “La ciudad de Novaya Kakhovka ya está inundada”.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, levantó el punto contrario y señaló en un discurso durante la cumbre de los “Nueve de Bucarest”, difundido por Telegram, que Rusia fue responsable.

Desafortunadamente, Rusia ha estado controlando tanto la presa como toda la central hidroeléctrica Nova Kharkova durante más de un año”. Además, añadió que la central “fue minada por los ocupantes rusos y volado por ellos”.

Es físicamente imposible volarla de esta manera desde el exterior, mediante bombardeos. Se colocaron minas“, acusó el mandatario ucraniano, que descartó también la hipótesis del accidente o la negligencia.

“Rusia detonó una bomba de daño ambiental masivo. Este es el mayor desastre ambiental provocado por el hombre en Europa en décadas”, resaltó el presidente de Ucrania. “La derrota de Rusia -una derrota que aseguraremos de todos modos- será la contribución más importante a la seguridad de nuestra región con ustedes, nuestra Europa y el mundo entero”, añadió Zelenski.

Ubicación geográfica de la central hidroeléctrica. Fuente: Europa Press

En el mismo mensaje, el presidente ucraniano sentenció “¡No más debilidad en Europa en relación con el mal de la agresión! ¡No más incertidumbre sobre las perspectivas de seguridad en Europa!”; a la vez que resaltó frente a los otros ocho miembros del grupo que “La debilidad es la principal esperanza y apuesta de los terroristas”.

Polonia, Rumanía, Bulgaria, la República Checa, Hungría, Eslovaquia y los países bálticos Estonia, Letonia y Lituania forman los “Nueve de Bucarest”. El 4 de noviembre de 2015 en Bucarest, capital rumana, por iniciativa del presidente rumano, Klaus Johannis, y su homólogo polaco, Andrzej Duda, se conformó este grupo regional.

Este grupo nació como reacción a la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014. Si bien todos los Estados miembros de los “Nueve de Bucarest” solían ser parte de la Unión Soviética o de su esfera de interés en el marco del “Pacto de Varsovia”, ahora son miembros de la OTAN.

“El dique de Kakhovka fue destruido por las fuerzas de ocupación rusas”, remarcó el comandante de la zona sur del Ejército ucraniano. Calificada de “ecocidio” por Zelenski, la destrucción tendría el objetivo de “crear obstáculos para las acciones ofensivas de nuestras Fuerzas Armadas”, aseguró Mykhailo Podoliak, consejero del mandatario ucraniano.

“Los ocupantes hicieron saltar la represa de Kakhovka llevados por el pánico. Se trata de un evidente acto terrorista y de un crimen de guerra, que será probado ante un tribunal internacional”, agregó Podoliak.

Antes y después de la destrucción de la central hidroeléctrica

Además, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, dijo que “el ejército terrorista ruso ha cometido otro crimen que es capaz de causar una grave catástrofe ecológica y humanitaria”.

“La detonación intencional de la presa fue llevada a cabo por los ocupantes rusos para detener el proceso de desocupación por parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania y cambiar el vector de atención pública de los eventos que tienen lugar en la región de Belgorod”, señaló la viceministra de Defensa.

Actualmente, los civiles en los asentamientos temporalmente ocupados de la región de Jerson y Crimea se encuentran en una situación crítica, ya que la destrucción de la presa los privó del acceso a agua dulce.

Además, “las posiciones de las unidades militares rusas se inundaron, lo que podría conducir al lavado a gran escala de los campos de minas rusos y su detonación de manera caótica”, añadió Malyar.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que la organización está enviando urgentemente ayuda humanitaria a las zonas afectadas por la destrucción de la central hidroeléctrica Nova Kharkova.

Pro su parte, China manifestó este miércoles su “profunda preocupación” por la destrucción de la central hidroeléctrica. “Estamos profundamente preocupados por el impacto humano, económico y medioambiental y pedimos a todas las partes en conflicto que respeten el derecho internacional humanitario y hagan todo lo posible por proteger a los civiles y las infraestructuras civiles“, declaró Wang Wenbin, portavoz de la cancillería china.

Seguir Leyendo

Rusia

Rusia afirma que descubrió que el gobierno de Estados Unidos espía a sus funcionarios a través de los teléfonos Apple

Publicado

en

El FSB dijo haber encontrado evidencia de que la NSA instaló una “puerta de entrada” en cientos de miles de teléfonos Apple para espiar a ciudadanos rusos y diplomáticos extranjeros que trabajan en el país

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia dijo este jueves que descubrió una operación de espionaje estadounidense que comprometió miles de iPhones en todo el país utilizando un sofisticado software de vigilancia.

Kaspersky Lab, con sede en Moscú pero que tiene empleados en Estados Unidos, fue citada por el FSB en un reporte que informa que docenas de dispositivos de sus empleados se vieron comprometidos en la operación.

El FSB ha descubierto una acción de inteligencia de los servicios especiales estadounidenses que utilizan dispositivos móviles de Apple“, dijo el FSB, sucesor de la KGB de la era soviética, en un comunicado.

El FSB dijo que el complot mostraba una “estrecha cooperación” entre Apple y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la agencia estadounidense responsable de la inteligencia dentro de Estados Unidos, que fue denunciada en 2013 por Edward Snowden, un agente que filtró millones de documentos que probaban que el gobierno de Obama estaba espiando a sus propios ciudadanos.

El CEO de Kaspersky, Eugene Kaspersky, asegura tener evidencia del código malicioso que Apple está permitiendo introducir en sus teléfonos de última generación para darle una “puerta de entrada” a los agentes de la NSA.

El ruso describió la operación de espionaje como “un ataque cibernético extremadamente complejo y dirigido profesionalmente” que tenía como objetivo a los trabajadores de “alta y media gerencia” de su empresa, pero que podría incluso afectar a todos los iPhone en Estados Unidos.

En un comunicado, Apple negó la acusación. “Nunca hemos trabajado con ningún gobierno para insertar una puerta trasera en ningún producto de Apple y nunca lo haremos“, dijo la firma en un comunicado. Por su parte, la NSA se negó a comentar.

El investigador de Kaspersky, Igor Kuznetsov, dijo a Reuters que su empresa había descubierto de forma independiente tráfico anómalo en su red Wi-Fi corporativa a principios de año, y que tras una larga investigación interna, enviaron sus hallazgos al Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Rusia, que responde al FSB.

En una publicación de blog , Kaspersky dijo que los rastros de infección más antiguos que descubrió se remontan a 2019. “Al momento de escribir esto en junio de 2023, el ataque continúa“, dijo la compañía en un comunicado que también fue citado por el FSB. Kaspersky aclaró, sin embargo, que si bien su personal fue atacado, “estamos bastante seguros de que Kaspersky no fue el objetivo principal de este ciberataque“. Si no que “toda la población de Estados Unidos está en riesgo“.

Por su parte, el FSB conjeturó que este espionaje tenía y todavía tiene por objetivo comprometer a diplomáticos de Israel, Siria, China y miembros de la OTAN, según pudo averiguar en una investigación más profunda que todavía está en su etapa preliminar.

La recopilación de datos ocultos se llevó a cabo a través de vulnerabilidades de software en teléfonos móviles fabricados en Estados Unidos“, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado luego.

A principios de este año, el Kremlin les dijo a los funcionarios involucrados en los preparativos para las elecciones presidenciales de Rusia de 2024 que dejaran de usar iPhones de Apple, debido a la preocupación de que los dispositivos sean vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales, informó el periódico Kommersant.

Seguir Leyendo

Rusia

Rusia comienza el reemplazo y reagrupación de sus tropas en Bakhmut

Publicado

en

El ministro de Defensa ucraniano sostiene que los ataques rusos han disminuido debido al reemplazo y reagrupación de las tropas rusas.

Las fuerzas rusas han “aliviado temporalmente” sus ataques contra la sitiada ciudad de Bakhmut, en el este de Ucrania, para reagruparse y fortalecer sus capacidades, dijo un alto funcionario de Kiev.

Concretamente, el grupo Wagner ha comenzado a entregar posiciones a las tropas regulares esta semana después de declarar el control total de Bakhmut tras la batalla más larga y sangrienta de la guerra hasta el momento. Kiev, sin embargo, ha insistido en que sus fuerzas todavía controlan una pequeña parte de la ciudad.

En una declaración difundida en Telegram, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, dijo que las fuerzas rusas continuaban atacando, pero que la actividad ofensiva general había disminuido. “Ayer y hoy no ha habido ninguna batalla activa, ni en la ciudad ni en los flancos“, escribió durante la jornada del sábado, y agregó que las tropas de Moscú estaban bombardeando las afueras de la ciudad de Bakhmut de modo de impedir el acceso a ella.

La disminución en la actividad ofensiva del enemigo se debe al hecho de que las tropas están siendo reemplazadas y reagrupadas“, señaló Maliar. “El enemigo está tratando de fortalecer sus propias capacidades”.

Además, a modo de provocación, altos funcionarios ucranianos indicaron el sábado que sus fuerzas estaban listas para lanzar una contraofensiva para recuperar el territorio tomado por Rusia desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero del 2022.

Fuente: Al Jazeera

Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, dijo a la BBC que la contraofensiva podría comenzar “mañana, pasado mañana o en una semana”.

El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, en conversación con el periódico británico The Guardian, dijo que las operaciones preliminares, como la destrucción de líneas de suministro o la voladura de depósitos, ya habían comenzado.

El principal general de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, publicó un video el sábado en el que se observan a las tropas ucranianas haciendo un juramento y preparándose para la batalla.  Final del formulario “Ha llegado el momento de recuperar lo que es nuestro”, dijo Zalunzhnyi.

Mientras tanto, la dirección de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha afirmado, aunque sin proporcionar pruebas fácticas, que Rusia está tramando una “provocación a gran escala” en una planta nuclear ocupada, en el sureste de Ucrania, con el objetivo de interrumpir una inminente contraofensiva ucraniana.

Imagen de los ataques rusos contra la ciudad de Bakhmut

Un comunicado emitido el viernes por la dirección afirmó que las fuerzas rusas atacarían la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, y luego informarían de una fuga radiactiva para desencadenar una investigación internacional que detenga las hostilidades y de a las fuerzas rusas el tiempo suficiente para reagruparse antes de la anunciada contraofensiva ucraniana.

Para que eso suceda, Rusia ha interrumpido “la rotación del personal de la misión de monitoreo permanente” de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la Naciones Unidas que estaba programada para el sábado, según el comunicado.

La central eléctrica de Zaporizhzhia es una de las 10 plantas nucleares más grandes del mundo. Los seis reactores de la planta han estado cerrados durante meses, pero todavía necesita energía y personal calificado para operar sistemas de enfriamiento cruciales y otras medidas de seguridad.

Los combates cerca de la misma han interrumpido repetidamente el suministro de energía y han alimentado los temores de una posible catástrofe como la de Chernobyl, en el norte de Ucrania.

Soldado ucraniano en el frente de Bakhmut
Seguir Leyendo

Tendencias