18/10/2020
La decapitación de un profesor a manos de un joven musulmán marca la vuelta de los ataques del terrorismo islámico a Francia
Un profesor francés fue decapitado por un terrorista islámico tras mostrar en clase una caricatura burlona del profeta musulmán, Mahoma, quien lo hizo para dar un ejemplo de libre expresión. Ahora, Macron debe enfrentar la radicalización de los refugiados que dejó entrar en 2017.

El profesor, de 47 años, había recibido amenazas por abrir un debate sobre libertad de expresión mostrando una caricatura burlona de Mahoma en la clase. Unos días antes del ataque, algunos padres de estudiantes musulmanes de la clase del profesor difundieron un video de su clase dentro de la comunidad islámica de la ciudad, acusándolo de "matón" y que "pagaría por ello".
Tras darse a luz el atentado sucedido, el presidente francés Emmanuel Macron repudió el hecho y afirmó: "Samuel Paty fue asesinado porque enseñaba a sus alumnos la libertad de expresión".

Ad
Nacido en Moscú y de orígenes ruso-chechenos, el terrorista islámico entró como refugiado a Francia en los últimos años gracias a los programas de fronteras abiertas del Presidente, según afirmó ante la prensa el Fiscal Nacional Antiterrorista Jean-François Ricard.
Entre los que llegaron junto a él como refugiados se encuentran sus padres y su hermano menor, que fueron detenidos luego del atentado junto a otras 8 personas.
Los 11 detenidos serán interrogados sobre su posible complicidad en el grave crimen motivado por el extremismo religioso.
Hoy, además, se arrestaron a 4 alumnos del profesor Paty en el instituto, quienes lo habrían "señalado" para el terrorista a cambio de una remuneración.
Como es costumbre, las entidades islámicas se lavaron las manos del hecho. Hassen Chalghoumi, Presidente del Consejo de Imanes de Francia, no se quiso hacer cargo del atentado: "Pido perdón a la familia de Samuel Paty. Este atentado no es el Islam, no es nuestra religión." A pesar de haber sido un gran crítico de las propuestas de Le Pen, agregó que: "Tiene razón el Ministro de Interior, hay que sancionar los discursos de odio y las asociaciones radicales".
El ministro de Interior Gérald Darmanin ha anunciado medidas de urgencia en el desbaratamiento de células de radicalización de los más jóvenes, lo que incluyó la expulsión inmediata de 231 extranjeros sospechosos de terrorismo. 181 de estas personas ya están detenidas y en proceso de extradición, mientras que las restantes deberán ser arrestadas.

Ad
Conmovidos por la tragedia, varias asociaciones y grupos de profesores convocaron marchas a lo largo y ancho del país para homenajear al profesor, reclamar por la defensa del laicismo y de la libertad de expresión.
Según fuentes gubernamentales, en los próximos días serán llevadas a cabo varias reuniones entre Macron y altos funcionarios de seguridad, defensa y otras áreas, para definir nuevas políticas contra la perpetración de atentados terroristas.
A su vez, se esperan nuevos anuncios con respecto a la "Ley Contra el Separatismo Islámico", presentada por Macron a principios de este mes con el objetivo de impedir la propagación del radicalismo entre los musulmanes.

¡Suscribite a la Newsletter!
Todas las semanas, un resumen de lo más importante, con notas y reportajes exclusivos.
