Un agente de policía observa una motocicleta calcinada en una calle mientras varias personas miran la escena desde detrás de una reja
INTERNACIONALES

Una ola de atentados comunistas en Colombia deja 18 muertos

El ataque atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.

Un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi (Antioquia), en un ataque perpetrado con un dron cargado de explosivos.

El atentado, ocurrido la mañana del 21 de agosto de 2025, dejó un saldo trágico de 12 policías muertos y varios heridos, convirtiéndose en uno de los  golpes más graves contra la fuerza pública en los últimos años.

El momento del ataque

Videos difundidos en redes sociales muestran el instante en que la aeronave sobrevuela la zona antes de ser alcanzada por la explosión.  El helicóptero se precipitó a tierra mientras cumplía una misión de apoyo a uniformados que realizaban labores de erradicación manual de cultivos ilícitos.

Las primeras versiones oficiales indicaron inicialmente ocho fallecidos, pero  las autoridades locales y nacionales confirmaron posteriormente que la cifra ascendió a doce, además de más de media docena de heridos que debieron ser evacuados en condiciones críticas.

Helicóptero accidentado volcado sobre terreno inclinado en una zona montañosa
Atentado en Colombia: 12 policías muertos tras derribo de helicóptero con un dron | La Derecha Diario

Autoría del atentado

El presidente Gustavo Petro atribuyó el ataque al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las FARC bajo el mando de alias Calarcá. Según el mandatario, el atentado estaría relacionado con recientes operativos en los que se incautó una tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá, lo que habría motivado la represalia armada.

“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y ocho heridos en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi.  La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, señaló Petro en un primer reporte, que luego fue actualizado con la cifra definitiva de 12 fallecidos.

Un helicóptero vuela sobre una zona montañosa con vegetación y cielo despejado
Atentado en Colombia: 12 policías muertos tras derribo de helicóptero con un dron | La Derecha Diario

Otro ataque en simultáneo

De manera paralela al atentado en Amalfi, se registró otro ataque con explosivos en  Cali, frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, donde murieron seis personas y más de sesenta resultaron heridas. En ese hecho, también atribuido a las disidencias de las FARC, la comunidad retuvo a alias Sebastián, uno de los presuntos responsables, cuya captura quedó registrada en videos difundidos en redes sociales.

La coincidencia temporal de ambos atentados incrementó la alarma de las autoridades, que los interpretan como una demostración de capacidad de fuego y coordinación de los grupos armados ilegales en distintas regiones del país.

Un taxi completamente destruido en medio de una calle con ramas y escombros mientras varias ambulancias y personal de emergencia atienden la situación
Atentado en Colombia: 12 policías muertos tras derribo de helicóptero con un dron | La Derecha Diario

Una región en máxima tensión

El atentado en Amalfi se produce en un contexto de elevada violencia en Antioquia, donde confluyen estructuras del EMC, facciones del Clan del Golfo y otras organizaciones dedicadas al narcotráfico. La magnitud del ataque y el uso de drones explosivos representa un desafío inédito para la seguridad del país, marcando un nuevo nivel en las acciones armadas contra la Fuerza Pública.

Con la muerte de 12 policías en Amalfi y seis víctimas más en Cali, los atentados del 21 de agosto dejan un saldo de 18 muertos y más de 70 heridos, consolidándose como una de las jornadas más violentas en lo que va del año en Colombia.

➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias: