Buque de guerra navegando en el mar bajo un cielo despejado
INTERNACIONALES

Buques de guerra de EEUU frente a Venezuela: qué se sabe hasta el momento

Estados Unidos aumenta su presencia militar en el Caribe para enfrentar al narcotráfico, mientras en Venezuela crecen las especulaciones sobre una posible invasión.

Estados Unidos ha reforzado su presencia naval frente a Venezuela con el envío de destructores y buques de asalto anfibio. Según fuentes de defensa citadas por medios internacionales, más de 4.000 marinos e infantes de Marina se sumarán a las operaciones contra el narcotráfico en la región.

Aunque la Casa Blanca descarta cualquier incursión terrestre, la presencia militar se ha convertido en el tema central en Venezuela. Medios estatales hablan de una supuesta “amenaza de invasión”, mientras que sectores de la oposición ven en este movimiento un signo de debilidad en el gobierno de Nicolás Maduro.

Operación contra cárteles latinoamericanos

El almirante  Daryl Caudle, jefe de Operaciones Navales de la Marina estadounidense, confirmó que la misión apunta a enfrentar el narcoterrorismo.  Washington sostiene que ciudadanos venezolanos participan en redes internacionales de tráfico de drogas.

Primer plano de un hombre mayor de cabello rubio con expresión seria y fondo de bandera estadounidense desenfocada
Buques de guerra de EEUU frente a Venezuela: qué se sabe hasta el momento | La Derecha Diario

El presidente Donald Trump, que en febrero designó al Tren de Aragua y otros grupos como organizaciones terroristas, impulsa el uso de las fuerzas armadas contra los cárteles responsables de fentanilo y violencia en EEUU.

La respuesta de Maduro y el llamado a la milicia

En su programa semanal, el dictador Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que Venezuela “está libre de cultivos de coca”. Además, convocó a la población a sumarse a la milicia para respaldar a las Fuerzas Armadas en caso de ataque.  El oficialismo afirma contar con 4,5 millones de milicianos, aunque la cifra es cuestionada frente a la pérdida de apoyo popular y la migración masiva.

Hombre de traje oscuro con micrófono levantando el brazo derecho mientras otra persona lo observa
Buques de guerra de EEUU frente a Venezuela: qué se sabe hasta el momento | La Derecha Diario

El embajador venezolano en la ONU, Samuel Moncada, pidió al secretario general António Guterres que inste a Estados Unidos a detener las “acciones hostiles” y respete la soberanía del país.

La visión de la oposición

María Corina Machado, reconocida por Washington como líder opositora legítima, celebró el despliegue naval y agradeció a la administración Trump por “actuar con valentía” contra el régimen.

Desde la oposición aseguran que la convocatoria a la milicia fue un fracaso, mientras acusan al chavismo de manipular la narrativa de amenaza externa para cohesionar a sus bases.

➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias: