Hombre de cabello rubio con traje azul y corbata roja sonriendo frente a una bandera de Estados Unidos desenfocada
INTERNACIONALES

Canadá suspendió el impuesto a los servicios digitales tras la gran presión de Trump

Luego de que el presidente estadounidense efectuara gran presión, la administración socialista de Carney cedió sobre el impuesto.

Canadá ha suspendido abruptamente la implementación de un nuevo impuesto a los servicios digitales dirigido a gigantes tecnológicos estadounidenses como Amazon, Google, Meta, Uber y Airbnb. Esta decisión se produce solo horas antes de que el gravamen, que se aplicaría a partir del lunes primero de julio y con carácter retroactivo, entrara en vigor.

El impuesto del 3% sobre los ingresos generados por usuarios canadienses habría representado un costo aproximado de 2.000 millones de dólares para estas empresas, provocando una dura reacción del presidente estadounidense Donald Trump.

Trump calificó el impuesto como ''un ataque directo y descarado contra Estados Unidos'' y anunció de inmediato la suspensión de las negociaciones comerciales entre ambos países. Además, amenazó con imponer nuevos aranceles a las exportaciones canadienses en un plazo de siete días si Canadá no retrocedía.

''Canadá está copiando a la Unión Europea, que también ha implementado un impuesto similar'', afirmó Trump en su red Truth Social. También advirtió que ''económicamente, tenemos tal poder sobre Canadá que no les va a salir bien''.

Fachada de un edificio moderno con el logo de Google y vegetación al frente
La medida canadiense estaba enfocada hacia empresas como Google, Amazon y Meta | La Derecha Diario

La medida canadiense fue presentada inicialmente en 2020 como una forma de asegurar que las grandes empresas tecnológicas paguen impuestos justos por los ingresos obtenidos en el país.

Sin embargo, Canadá también había manifestado su preferencia por una solución multilateral en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual ha trabajado durante años para establecer un enfoque global sobre la tributación de servicios digitales. A pesar de ello, ante los retrasos en el consenso internacional, Ottawa decidió avanzar de manera unilateral.

La tensión alcanzó su punto máximo el viernes, cuando Trump dio por finalizadas las negociaciones comerciales y acusó a Canadá de actuar de manera hostil. A raíz de estas declaraciones y las consecuencias económicas potenciales de una escalada comercial, el primer ministro canadiense,Mark Carney, habló personalmente con Trump el domingo por la noche.

En esa conversación, ambos acordaron detener temporalmente la implementación del impuesto digital para reanudar las negociaciones comerciales antes de la fecha límite del 21 de julio.

Dos hombres de traje conversan mientras caminan al aire libre con árboles de fondo
Trump y el socialista Carney acordaron suspender el impuesto a través de una conversación telefónica | La Derecha Diario

El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, ya ha comenzado el proceso legislativo para rescindir el impuesto, según informó el ministerio de finanzas canadiense. En un comunicado, reafirmaron que la medida fue concebida como una solución transitoria, con la esperanza de llegar a un acuerdo global sobre la tributación digital.

Este giro representa un esfuerzo por preservar la relación comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial, y evitar represalias arancelarias que podrían afectar sectores estratégicos canadienses. La disputa también resalta las tensiones persistentes entre la necesidad de regular a las grandes tecnológicas globales y las complejidades diplomáticas que acompañan a tales intentos.

A menos de un mes de la fecha límite autoimpuesta para un nuevo acuerdo económico, ambas naciones parecen ahora enfocadas en reencauzar el diálogo y evitar una guerra comercial.

Hombre de cabello canoso con traje y corbata azul hablando al aire libre
El ministro de Finanzas de Canadá ya ha instruido la suspensión del impuesto | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: