
Con el financiamiento otorgado por Trump, ICE podrá deportar a 1 millón de ilegales
El nuevo paquete fiscal de Trump permite al ICE contratar agentes y acelerar las deportaciones de ilegales.
Con la reciente aprobación de la One Big Beatiful Bill (OBBB, por sus siglas en inglés), el paquete fiscal insignia del gobierno de Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se perfila a ser una de las agencias federales de seguridad más importantes del país.
La agencia recibirá una inyección presupuestaria que la ubicará con un presupuesto mayor a todas las agencias federales del gobierno que se dedican a la seguridad del país, incluido el FBI.

Los números de este incremento histórico
En total, la OBBB destina $170 mil millones de dólares para garantizar las funciones del Departamento de Seguridad Interior, presidido por la trumpista Kristi Noem. De ese monto, $75 mil millones serán ubicados a ICE.
La legislación asigna parte de esta extraordinaria cifra para diferentes funciones: por ejemplo, son casi $30 mil los millones destinados a la contratación y capacitación de agentes, mientras que se suman otros $45 mil millones para aumentar la capacidad de detención de extranjeros ilegales en los próximos dos años.
Luego, existen otros $14.4 mil millones que serán reservados para financiar la transportación de los deportados, un hecho que incluye vuelos de repatriación a los países de origen de los inmigrantes ilegales o a terceros países dispuestos a aceptar a los inmigrantes ilegales.
Esta financiación ya detallada -que en resumen será empleada para contratar agentes, crear nuevos espacios de detención y financiar operaciones de deportación de ICE- se traduce en un financiamientoanual de más de $25 mil millones hasta el año fiscal 2029.
En comparativa, $11.3 mil millones fue la financiación solicitada por el FBI para todo el año fiscal 2025.

Trump no se olvida del muro
En grupo con el drástico aumento, el paquete fiscal le otorga a ICE la autoridad para contratar a agentes que le ayuden a acercarse a la meta migratoria que el presidente Trump solicitó: 1 millón de deportados por año.
Actualmente, la agencia cuenta con 20.000 agentes y personal de apoyo distribuidos en 400 oficinas de todo el país. Con la nueva financiación, más de 10,000 empleados podrían sumarse a la fuerza.
Si bien el caos migratorio que habitaba en la frontera México-Estados Unidos que había dejado Biden fue arreglado desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, la OBBB no escatima en asignar $46.5 mil millones de dólares para completar la gran última promesa de campaña de Trump: el terminar con la construcción del muro fronterizo.
Más noticias: