Dos hombres sentados conversan mientras uno de ellos señala un documento que sostiene en sus manos, al fondo se observan banderas y un cartel de la OTAN.
INTERNACIONALES

Donald Trump negocia un 'mega acuerdo' sobre drones con Ucrania

Kiev ofreció compartir con Washington toda la experiencia adquirida durante los tres años de guerra con Rusia

El presidente Donald Trump y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, están explorando la posibilidad de un megaacuerdo que involucraría la compra por parte de Estados Unidos de drones ucranianos probados en combate, a cambio de que Ucrania adquiera una serie de armamentos estadounidenses

Según explicó el mandatario ucraniano, las conversaciones más recientes con Trump giraron en torno a un posible acuerdo estratégico que permitiría a ambos países colaborar en el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas en materia de defensa aérea.

En charlas informales, Kiev ha ofrecido compartir con Washington toda la experienciaadquirida durante los tres años de guerra con Rusia, centrada especialmente en el uso intensivo de drones en el campo de batalla.

De concretarse, este acuerdo podría representar un cambio profundo para las fuerzas armadas de Estados Unidos  y su aparato de seguridad nacional. Expertos y funcionarios vienen advirtiendo que la tecnología de drones estadounidense se encuentra rezagada frente a los avances de otras potencias. 

Un soldado con uniforme militar opera un dron en un campo abierto durante el día
Drones ucranianos. | La Derecha Diario

Zelenski busca un acuerdo

El pueblo estadounidense necesita esta tecnología, y es necesario tenerla en su arsenal”, afirmó el presidente ucraniano, destacando las capacidades de los drones ucranianos que lograron penetrar las defensas rusas alcanzando objetivos a casi 1.300 kilómetros dentro del territorio enemigo. 

El uso de drones se ha convertido en la principal forma de combate en la guerra entre Ucrania y Rusia, con ambos países lanzando diariamente cientos de ataques cargados con explosivos.

Analistas militares sostienen desde hace tiempo que el conflicto está siendo observado atentamente por muchas naciones como un modelo de cómo podría desarrollarse una guerra moderna. Los crecientes bombardeos con drones por parte del Kremlin sobre territorio ucraniano subrayan el potencialdestructivo de esta nueva forma de combate.

Los drones en la guerra entre Rusia y Ucrania

Mientras Rusia continúa fabricando sus propios drones suicidas inspirados en modelos iraníes, Ucrania ha intensificado la producción local de vehículos aéreos no tripulados para responder con fuerza en el campo de batalla.

Uno de los ataques más impactantes tuvo lugar el mes pasado, cuando 117 drones ucranianos llevaron a cabo la denominada “Operación Telaraña”, destruyendo numerosas aeronaves rusas estacionadas en cuatro bases militares distintas.

Un mes más tarde, un dron ucraniano logró recorrer más de 1.200 kilómetros para atacar con éxito una planta de producción de misiles antiaéreos del Kremlin en la ciudad de Izhevsk.

Además, en mayo, Ucrania marcó un hito al celebrar el primer derribo de un caza ruso Su-30 sobre el Mar Negro utilizando un dronnaval, lo que evidencia el creciente protagonismo de estos dispositivos en el conflicto.

Hombre con uniforme militar lanzando un dron al aire en un campo abierto mientras su gorra vuela hacia atrás
Drones ucranianos. | La Derecha Diario

Estados Unidos quiere intensificar su producción de drones 

El posible acuerdo entre las dos naciones coincide con una nueva directiva del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien ordenó reducir la burocracia en la producción de drones militares para acelerar su desarrollo y despliegue.

En un reciente memorandum, el Pentágono subrayó la urgencia de que Estados Unidos mantenga el ritmo frente al auge global en la fabricación de drones: “Nos trajeron aquí para reconstruir el ejército y adaptar sus capacidades a las amenazas de hoy”, declaró Hegseth.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: