Dos hombres de traje hablando frente a micrófonos en diferentes escenarios
INTERNACIONALES

Donald Trump ordenó el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia

Trump tomó esta decisión luego de las amenazas de Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en zonas estratégicas cercanas a Rusia, en respuesta a recientes amenazas realizadas por el exmandatario ruso Dmitry Medvedev.

He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones tontas e incendiarias son algo más que eso”, escribió Trump en sus redes sociales, calificando los dichos de Medvedev como sumamente provocativos.

El mandatario norteamericano añadió que “las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.

Submarino navegando en la superficie del mar bajo un cielo nublado con varias personas de pie sobre la cubierta
Submarino nuclear. | La Derecha Diario

En los últimos días, Trump y Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, mantuvieron un cruce de declaraciones tras un ultimátum emitido por el presidente estadounidense el martes, en el que dio a Rusia “10 días a partir de hoy” para firmar un alto el fuego en Ucrania, advirtiendo que, de no hacerlo, tanto Moscú como sus principales compradores de petróleo enfrentarían fuertes aranceles y sanciones.

Por el momento, Rusia no dio señales de que vaya a acatar el plazo fijado por Washington, e inclusó llevó a cabo el bombardeo más grande contra la capital de Ucrania, Kiev, desde el comienzo de la guerra.

Tres hombres en primer plano con fondo de vehículos militares y banderas.
Donald Trump, Vladimir Putin y Volodímir Zelensky. | La Derecha Diario

Las amenazas de Dmitry Medvedev

El lunes, Dmitry Medvedev acusó a Donald Trump de involucrarse en un “juego de ultimátums” y le recordó que Rusia todavía dispone de "capacidades de ataque nuclear" de última instancia heredadas de la era soviética, en respuesta a una advertencia previa de Trump, quien le había dicho que “cuidara sus palabras”.

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, Medvedev se consolidó como una de las voces más beligerantes del Kremlin contra Occidente. Si bien sus críticos dentro y fuera de Rusia lo consideran un actor imprudente y descontrolado, algunos diplomáticos occidentales creen que sus declaraciones reflejan, en parte, el pensamiento dominante en los niveles más altos de decisión del Kremlin.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: