
Elon Musk explotó contra 'The Wall Street Journal' por la publicación de fake news
El CEO de Tesla disparó contra el periódico luego de que este de manera malintencionada publicara un artículo en el cual aseguraba que Musk sería reemplazado.
El CEO de Tesla, Elon Musk, criticó duramente al Wall Street Journal (WSJ) por un artículo publicado el 30 de abril que afirmaba falsamente que la junta directiva de Tesla había iniciado la búsqueda de un nuevo CEO debido a preocupaciones sobre su involucramiento político y la distracción causada por sus múltiples empresas.
Musk calificó el informe como ''una violación extremadamente grave de la ética'' y aseguró que el medio había ignorado deliberadamente una negación categórica por parte de la junta.
La presidente de la junta de Tesla, Robyn Denholm, respaldó públicamente a Musk, afirmando en la cuenta oficial de Tesla en X que el artículo era ''absolutamente falso'' y reiteró la confianza de la junta en la capacidad de Musk para liderar la compañía y ejecutar su plan de crecimiento.

Según el WSJ, varios miembros de la junta habrían contactado a firmas de reclutamiento hace aproximadamente un mes para explorar posibles sucesores, preocupados por la creciente implicación de Musk en la política, en particular su rol asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración de Donald Trump.
Este involucramiento ha generado grandes respaldos a Tesla, especialmente fuera de Estados Unidos, pero también las organizaciones de izquierda lo han tomado como un objetivo de ataque, lo que ha contribuido a una caída significativa en las ventas y la valoración de mercado de Tesla.
En el primer trimestre de 2025, Tesla reportó una disminución del 71% en sus ganancias, y su capitalización bursátil se ha reducido en más de USD 800 mil millones desde comienzos del año. Esto se debe a factores como el aumento de la competencia, una predilección mayor del consumidor a vehículos tradicionales y los altos costos que representa la construcción de vehículos eléctricos.
Los ingresos trimestrales fueron de USD 19,34 mil millones, lo que representa una caída del 9,2% interanual y un 7,85% por debajo de las estimaciones de Wall Street. A pesar de estos resultados, la compañía mantuvo su inversión enBitcoin, aunque el valor de sus tenencias cayó un 11,61%, en línea con la disminución del precio del activo digital.

Según el WSJ, frente a la presión de los accionistas, Musk habría acordado reducir su implicación directa en Washington y dedicar más tiempo a Tesla. No obstante, el cambio de enfoque de la compañía, que ha pasado de prometer autos eléctricos asequibles a centrarse en taxis autónomos y robots humanoides, ha generado ciertas inquietudes en el mercado.
A esto se suma el envejecimiento de su línea actual de vehículos y la creciente competencia global, especialmente en Europa, donde las ventas cayeron un 59% en Francia y un 67% en Dinamarca en abril.
El WSJ también informó que algunos directores, como JB Straubel, cofundador de Tesla, han estado reuniéndose con grandes inversionistas para tranquilizarlos respecto a la estabilidad de la compañía. Además, la junta estaría considerando incorporar a un nuevo director independiente.
A través de un posteo en la red social ''X'', Elon Musk señaló que el artículo publicado por WSJ se trataba de un caso de una total falta de ética. A esto se le suman numerosas críticas por parte de la empresa y la sociedad, que ya se ha hartado de este tipo de actitudes por parte de los medios tradicionales.

Más noticias: