Un hombre con traje oscuro y corbata roja sostiene un micrófono mientras saluda con la mano levantada frente a un edificio.
INTERNACIONALES

El gobierno de Turquía arrestó al principal rival político de Erdogan

Turquía experimenta horas movidas luego de que el principal opositor comunista del gobierno de Erdogan, junto con más de 100 personas, hayan sido arrestadas

Este miércoles, la policía turca arrestó al alcalde comunista de Estambul, Ekrem İmamoğlu, un destacado líder de la oposición y rival clave del presidente Recep Tayyip Erdoğan, en el marco de una serie de investigaciones sobre presunta corrupción y vínculos con grupos terroristas.

Este arresto, junto con la detención de más de un centenar de personas, marcó una intensificación significativa de la represión contra la oposición y las voces disidentes en Turquía.

Según medios locales, los fiscales emitieron órdenes de arresto para İmamoğlu y más de 100 personas. La policía allanó su casa antes del amanecer, deteniéndolo alrededor de las 7:30 de la mañana, lo que provocó una serie de protestas en la ciudad.

Un hombre en traje oscuro y corbata roja habla detrás de un podio con el emblema de las Naciones Unidas.
Erdogan negó cualquier involucramiento en la detención de su rival a la presidencia | La Derecha Diario

Entre los detenidos se encontraba Murat Ongun, un estrecho colaborador de İmamoğlu, y varios alcaldes distritales. La detención se produjo en un contexto de creciente descontento tras las derrotas sufridas por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdoğan en las elecciones locales del año pasado, lo que ha alimentado las demandas de elecciones nacionales anticipadas.

Sin embargo, el gobierno insiste en que las decisiones judiciales son independientes y rechaza cualquier acusación de motivaciones políticas en las acciones contra figuras de la oposición.

Antes de su detención, İmamoğlu publicó un mensaje en redes sociales en el que expresó que, a pesar de la tiranía que enfrentaba, no se dejaría desalentar.

Un hombre con traje y corbata de pie frente a un fondo con logotipos.
Murat Ongun, colaborador de İmamoğlu también fue arrestado | La Derecha Diario

A pesar de que las autoridades habían cerrado varias calles de Estambul y prohibido manifestaciones durante cuatro días, miles de personas se reunieron en los alrededores de la sede de la policía y frente al Ayuntamiento de Estambul para expresar su apoyo.

En una manifestación frente al Ayuntamiento, el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), el principal partido de la oposición, acusó al gobierno de llevar a cabo un "golpe judicial" y de usurpar la voluntad del pueblo.

El ministro de Justicia, Yılmaz Tunç, negó que las detenciones tuvieran alguna relación con el gobierno, insistiendo en que las investigaciones y casos judiciales son procesos independientes.

Un hombre en traje habla en un podio con banderas rojas y blancas de fondo.
El ministro de Justicia turco también negó cualquier asociación política a las detenciones | La Derecha Diario

Sin embargo, este argumento fue recibido con escepticismo por la oposición y observadores internacionales, que consideran que el arresto de İmamoğlu es un intento de silenciar a uno de los principales rivales políticos de Erdoğan.

Este hecho también provocó una fuerte reacción en los mercados: el índice principal de la Bolsa de Estambul cayó un 7%, lo que llevó a una pausa temporal en las operaciones, mientras que la lira turca perdió alrededor del 3,5% de su valor frente al dólar.

İmamoğlu, que ganó las elecciones municipales de Estambul en 2019, enfrenta fuertes acusaciones de corrupción y vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización designada como terrorista por Turquía y sus aliados internacionales.

El alcalde también está siendo investigado por probables delitos financieros, y se ha solicitado la incautación de una empresa constructora en la que tiene participación, lo que ha avivado las tensiones políticas.

Dos personas sostienen una bandera roja con una estrella amarilla en el centro mientras levantan rifles en un paisaje montañoso.
İmamoğlu enfrenta acusaciones de estar asociado con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán | La Derecha Diario

El arresto de İmamoğlu coincide con la invalidación de su diploma universitario por parte de la Universidad de Estambul, lo que lo descalificaría para postularse en las elecciones presidenciales de 2028, ya que la ley turca exige un título universitario para ello.

A pesar de las detenciones y la incertidumbre en torno a su futuro político, el CHP ha afirmado que continuará con su proceso de selección presidencial, en el que İmamoğlu era el único candidato, y que la votación se llevará a cabo según lo previsto.

Un hombre en traje oscuro con corbata verde sostiene un micrófono mientras gesticula con la mano en un escenario.
İmamoğlu también enfrenta acusaciones acerca de su título universitario | La Derecha Diario

En respuesta al arresto, se produjeron protestas en varias ciudades turcas, y los manifestantes fueron enfrentados por la policía, que utilizó gases lacrimógenos y aerosoles de pimienta.

Además, el gobierno ha restringido el acceso a redes sociales populares en el país, como WhatsApp, lo que ha levantado preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a la información en Turquía.

La comunidad internacional también ha expresado su preocupación. La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó las detenciones de un "golpe a la democracia en Turquía" y señaló que el espacio para los políticos de la oposición se está reduciendo cada vez más.

Erdogan
Frente a las manifestaciones, el gobierno turco ha restringido el acceso a redes sociales | La Derecha Diario

Por su parte, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a Turquía a respetar los valores democráticos, especialmente los derechos de los funcionarios electos. 

El arresto de İmamoğlu se produce en un contexto de creciente autoritarismo bajo la presidencia de Erdoğan, quien ha gobernado Turquía durante más de 20 años.

Aunque su mandato como presidente termina en 2028, Erdoğan ha manifestado su deseo de continuar en el poder, ya sea mediante un cambio constitucional o convocando elecciones anticipadas.

Se teme que más figuras de la oposición sean detenidas en las próximas semanas como parte de una campaña de intimidación.

El gobierno de Turquía arrestó al principal rival político de Erdogan

➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: