Hombre de traje azul y corbata roja levantando ambos puños en un escenario con banderas de fondo
INTERNACIONALES

Tras negociar con Trump, Australia importará carne estadounidense

Las duras negociaciones encabezadas por el mandatario norteamericano dieron sus frutos y Australia relajará las trabas a la entrada de carne estadounidense.

El gobierno de Australia anunció este jueves que relajará las restricciones a la importación de carne vacuna proveniente de Estados Unidos, en lo que representa una de las mayores victorias comerciales del presidente Donald Trump en lo que va de su presidencia. 

Si bien el cambio no se espera que incremente significativamente las exportaciones estadounidenses debido a la diferencia de precios entre ambos mercados, representa un logro simbólico y político para Trump, quien había criticado abiertamente las reglas australianas y exigido su modificación.

Desde 2003, Australia había restringido la carne vacuna estadounidense por temor a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), comúnmente conocida como '' la enfermedad de la vaca loca''.

Aunque desde 2019 estaba permitido importar carne de animales nacidos, criados y sacrificados exclusivamente en Estados Unidos, en la práctica pocos proveedores podían cumplir con ese requisito debido a la frecuente movilidad del ganado entre Estados Unidos, Canadá y México, el cual contaba con escasos mecanismos adecuados de trazabilidad.

Hombre de traje azul y corbata roja levantando el puño frente a varias banderas de Estados Unidos
Trump logró una importante victoria sobre restricciones que pesaban desde el año 2003 | La Derecha Diario

Los países celebran el acuerdo

La ministra de Agricultura australiana, Julie Collins, aseguró que la decisión se basó en una ''evaluación científica rigurosa y basada en el riesgo'' y que las nuevas prácticas de trazabilidad en Estados Unidos permiten mitigar los riesgos sanitarios.

A partir del 28 de julio, Australia permitirá la entrada de carne de ganado nacido en Canadá o México siempre que haya sido legalmente importado y sacrificadoen territorio estadounidense.

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, celebró la decisión, atribuyéndosela directamente al presidente Trump: ''Se acabaron los días en que se dejaba a los agricultores estadounidenses al margen'', afirmó.

Rollins calificó de absurdas las barreras comerciales que habían impedido que la carne de Estados Unidos llegara a los consumidores australianos durante dos décadas, acusando a Australia de mantener restricciones injustificadas durante años.

Mujer de cabello castaño y vestido azul hablando frente a un fondo azul con una bandera de Estados Unidos a un lado
La secretaria de Agricultura estadounidense destacó la labor de Trump | La Derecha Diario

Trump reestructura el comercio internacional con sus acuerdos

El presidente escribió en Truth Social que "los demás países que rechazan nuestra magnífica carne están EN LA MIRA'' y recordó que su gobierno renegociará los acuerdos comerciales desfavorables para los intereses de Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura y la manufactura.

Algunos sectores de la izquierda australiana denunciaron que el gobierno cedió ante las presiones políticas. La organización Cattle Australia y el ministro de Agricultura en la sombra solicitaron una revisión independiente antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, alegando posibles riesgos para la bioseguridad del país.

Aunque los beneficios comerciales para Estados Unidos sean modestos, esta flexibilización refuerza el papel de Trump como un gran negociador en la escena internacional y podría servir como base para nuevas exigencias comerciales hacia Australia, como la reducción de aranceles al acero, aluminio y productos farmacéuticos.

Hombre de traje y corbata hablando en un micrófono durante una audiencia con un letrero que dice Mr. Greer frente a él
Greer cuestionó a Australia por sus restricciones en el pasado | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: