
Iddo Netanyahu: 'Occidente finge no ver que Hamás también quiere destruirlo'
El médico y escritor israelí cuestionó la hipocresía europea, defendió la guerra en Gaza y acusó a la prensa occidental de colaborar con el terrorismo.
Iddo Netanyahu, veterano de la guerra de Yom Kipur, médico, dramaturgo y hermano del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, rompió el silencio con una entrevista profunda al diario italiano Il Giornale, conducida por la periodista Gaia Cesare. A sus 73 años, defendió el accionar de Israel en Gaza, cuestionó duramente a Europa y denunció la manipulación mediática a favor del terrorismo.
“Hamás construyó sus túneles debajo de casas, escuelas, hospitales y mezquitas. Desde su punto de vista, cuantos más civiles mueran, mejor para su propaganda”, advirtió, diferenciando el actual conflicto de los enfrentamientos convencionales del pasado.
La guerra como teatro del absurdo
Consultado sobre cómo representaría el conflicto actual desde su rol como dramaturgo, Netanyahu fue categórico: “Me concentraría en la hipocresía de Occidente. Critican a un país por luchar contra una organización terrorista que masacró a su población. ¿Italia, España o Suecia actuarían diferente?”

Además, remarcó que el odio islamista no se limita a Israel: “Occidente piensa que si Israel desaparece, los dejarán en paz. No es así. Odian a Israel porque odian a Occidente, del cual Israel forma parte.”
Críticas a Europa por su inacción frente a Irán
Netanyahu también señaló la pasividad europea frente al programa nuclear iraní: “Nunca consideraron una acción militar. Esperaban que lo hiciera el pequeño Israel. ¿A quién creen que están dirigidos los misiles balísticos de Irán? ¿Solo a nosotros?”
Elogió, en cambio, la operación israelí reciente contra Irán: “Hemos destruido, al menos por ahora, el programa nuclear iraní. Eso disipó gran parte de la incertidumbre sobre nuestra supervivencia a largo plazo.”
El fracaso en la guerra de propaganda
El entrevistado apuntó contra los grandes medios internacionales por difundir imágenes falsas y relatos sesgados: “El New York Times publicó la foto de un niño desnutrido que en realidad tenía una enfermedad previa. No es ignorancia, es mala intención.”
También expresó que el gobierno israelí subestimó la importancia de una estructura comunicacional sólida: “No logramos suficiente apoyo internacional porque no invertimos lo necesario en contrarrestar la narrativa de Hamás.”
Reconocimiento al Estado palestino y asentamientos
Sobre los países que buscan reconocer al Estado palestino, Netanyahu fue tajante: “Es una broma. Cuando se les ofreció un Estado, lo rechazaron porque no querían reconocer a Israel. Lo que quieren es que no exista un Estado judío.”

Defendió además los asentamientos en Cisjordania como parte integral de la historia judía: “No estamos construyendo en tierra extranjera. Es nuestra patria desde hace milenios.”
“El antisemitismo no tiene cura”
Netanyahu aseguró que el antisemitismo es una amenaza permanente: “Israel fue creado para que los judíos pudieran defenderse. Las manifestaciones externas del odio se pueden contener, pero no el odio subterráneo que nunca desaparece.”
Defensa cerrada al liderazgo de su hermano
El entrevistado también respaldó la gestión de Benjamín Netanyahu y desmintió que use la guerra para evitar la Justicia: “Ya está siendo juzgado. El proceso continúa durante la guerra. La acusación de que usa el conflicto como distracción es ridícula.”
Y concluyó: “Gobernar Israel es probablemente el trabajo más difícil del mundo. Creo que lo está haciendo muy bien.”
La rendición de Hamás o su destrucción
Finalmente, Iddo Netanyahu advirtió que el desenlace de la guerra depende de la decisión de Hamás: “Si se rinden, habrá esperanza. Si no, no tendremos otra opción que destruirlos. De lo contrario, prepararán otro 7 de octubre.”
Más noticias: