Un juez de Obama volvió a impedir que los archivos Epstein sean liberados al público
Paul Engelmayer, magistrado de un juzgado de Manhattan, rechazó la solicitud del gobierno de Trump para liberar al público los expedientes judiciales del caso Epstein.
Un juez federal de Manhattan designado por el expresidente Barack Obama falló en contra del gobierno de Trump y se negó desclasificar los documentos judiciales del caso Epstein, más precisamente los relacionados con su exnovia y cómplice Ghislaine Maxwell.
El juez Paul Engelmayer empleó el razonamiento de que dicha acción "no revelaría información nueva de relevancia" para fallar en contra de la solicitud del gobierno de Trump. En su decisión, Engelmayer criticó duramente la postura del Departamento de Justicia, que buscaba desclasificar en específico los documentos del gran jurado que investigó y acusó formalmente a Maxwell en 2020.
"Toda su premisa -que los materiales del gran jurado de Maxwell arrojarían información significativa sobre los crímenes de Epstein y Maxwell, o sobre la investigación del gobierno-, es demostrablemente falsa", escribió el juez, dando insólitamente a entender que cualquier desclasificación no revelaría información nueva de importancia sobre el caso.
El juez obamista Paul Engelmayer. | La Derecha Diario
Para el juez de Obama, liberar los documentos no es de interés público.
El fallo representa otro revés para el Departamento de Justicia en su intento por proporcionar al público con más información sobre el caso Epstein luego de que Trump ordenara a sus fiscales investigar sobre el caso y entrevistar a Maxwell en la prisión donde actualmente está alojada.
El mes pasado, un tribunal con sede en Florida también presidido por una jueza nombrada por Obama desestimó la demanda del gobierno que buscaba desclasificar las transcripciones del gran jurado que había imputado al financista fallecido en 2019. En esa decisión, la jueza Rosenberg se había limitado a decir que simplemente "las manos del tribunal estaban atadas".
Pero para Engelmayer, la moción incoada por el gobierno no estaba orientada a la transparencia sino a la distracción. "Contrario a lo que plantea el Gobierno, el testimonio del gran jurado de Maxwell no es de importancia histórica ni de interés público significativo. Muy lejos de eso. Se trata de testimonio de rutina por parte de dos agentes del orden", dice el escrito.
La jueza Rosenberg, nominada por Obama. | La Derecha Diario
La cómplice de Epstein se niega a que se conozcan estos archivos.
Maxwell fue condenada en 2021 por haber desempeñado un rol clave en el funcionamiento de la red de trata del pedófilo neoyorquino, con quien compartía una relación amorosa. Se encuentra apelando su condena a la Corte Suprema de los Estados Unidos y ha solicitado un indulto presidencial.
En los últimos días, Maxwell fue trasladada a una prisión de menor seguridad poco después de haberse reunido con el fiscal adjunto, Todd Blanche, un hombre de máxima confianza del presidente Trump al que se le encomendó llegar a la verdad sobre el caso.
La semana pasada, los abogados de Maxwell se manifestaron en contra de liberar los documentos que se encuentran en posesión de los juzgados que investigaron esta red de trata. Otra solicitud del gobierno para liberar el testimonio de un gran jurado que investigó a Epstein en Manhattan está pendiente de ser resuelta.