Cinco hombres con trajes formales sentados alrededor de una mesa de reuniones en una sala oficial con la bandera de Líbano al fondo
INTERNACIONALES

El Líbano busca desarmar al grupo terrorista Hezbolá antes de fin de año

El gobierno libanés quiere consolidar el control exclusivo del Estado sobre el uso de las armas en todo el país,

El Gobierno libanés le encomendó el martes al ejército la tarea de diseñar un plan para consolidar el control exclusivo del Estado sobre el uso de las armas en todo el país antes de fin de año, una medida que representa un desafío directo a Hezbolá, que rechazó las demandas de desarme desde el conflicto bélico con Israel ocurrido el año pasado.

La organización terrorista respaldada por Irán enfrenta crecientes presiones tanto de sus oponentes internos como del gobierno estadounidense, que insisten en que los ministros libaneses expresen públicamente su compromiso de avanzar hacia el desarme del grupo. Existe preocupación de que, si esto no ocurre, Israel podría intensificar sus ofensivas contra territorio libanés.

Esta reunión, celebrada en el palacio presidencial, marcó la primera vez que el gabinete abordó formalmente el tema del armamento en manos de Hezbolá, algo que hace apenas dos años, cuando la agrupación estaba en la cima de su influencia, habría resultado impensable.

Soldados uniformados con boinas rojas marchan en formación durante un funeral mientras ondean banderas amarillas y se observa un ataúd cubierto de flores en el centro de la multitud
El grupo terrorista Hezbolá. | La Derecha Diario

Durante casi seis horas de reunión, los ministros analizaron distintos enfoques. En una declaración posterior, el primer ministro Nawaf Salam anunció que se había dado luz verde al ejército para formular un plan que asegure que, antes de finalizar el año, todas las armas estén bajo control de seis entidades de seguridad estatales definidas.

Sin embargo, mientras se desarrollaba la sesión, el líder de Hezbolá, Naim Qassem, rechazó públicamente la idea de desarme. En un discurso televisado, advirtió: “Espero que ustedes (los funcionarios libaneses) no pierdan el tiempo en las tormentas provocadas por dictados externos”.

Qassem advirtió que Hezbolá respondería en caso de que Israel iniciara una ofensiva a gran escala contra el Líbano, y sostuvo que cualquier resolución respecto al armamento del grupo debería surgir de un acuerdo consensuado con la propia organización.

La estrategia no es un calendario para el desarme”, declaró, y agregó: “La cuestión se ha simplificado: dennos armas, pero no seguridad nacional. ¿Cómo es posible? No lo aceptamos, porque nos consideramos un componente fundamental del Líbano”.

Dos hombres con traje sentados en sillones dentro de una oficina elegante con una bandera de Líbano al fondo
Thomas Barrack y el mandatario libanés. | La Derecha Diario

En señal de rechazo, dos ministros chiítas abandonaron la reunión antes de que se aprobara la declaración oficial. Otros dos no asistieron al encuentro por encontrarse de viaje.

Por su parte, el ministro de Información, Paul Morcos, informó que el ejército libanés tendrá plazo hasta fin de mes para presentar el plan solicitado. Agregó que el gabinete discutió las propuestas presentadas por Estados Unidos en relación con el desarme de Hezbolá, aunque aún no se alcanzó un consenso, y que el debate continuará en una nueva sesión este jueves.

Cabe recordar que en junio, el enviado estadounidense Thomas Barrack presentó una hoja de ruta a las autoridades libanesas, que contemplaba el desarme completo de Hezbolá como condición para que Israel cesara sus ataques y retirara sus fuerzas de cinco posiciones que aún ocupa en el sur del país. Dicho plan incluía una cláusula clave: que el gabinete libanés aprobara una resolución firme comprometiéndose a desarmar a la organización terrorista respaldada por Irán.

➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: