Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
INTERNACIONALES

Gracias a Argentina, el Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con la EFTA

El bloque sudamericano presidido por Javier Milei logró un acuerdo el Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

En el marco de la  Cumbre de Líderes del Mercosur y gracias al trabajo del Gobierno de Javier Milei, el bloque sudamericano anunció oficialmente la conclusión de las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio con los países que integran la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El anuncio, realizado en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, representa un paso significativo en la estrategia de inserción internacional del Mercosur, que busca expandir sus vínculos comerciales y modernizar su política exterior.

El acuerdo, que comenzó a negociarse en 2015 y alcanzó un principio de entendimiento en 2019, crea una zona de libre comercio que abarcará a casi 300 millones de personas con un Producto Bruto Interno conjunto superior a los 4,3 trillones de dólares. Según se informó, más del 97% de las exportaciones de los países miembros del Mercosur  se beneficiarán con un mejor acceso a los mercados de la EFTA, lo que permitirá dinamizar el comercio bilateral  y abrir nuevas oportunidades

Este entendimiento, considerado uno de los principales logros diplomáticos de la actual gestión, será presentado mañana durante la tradicional foto de jefes de Estado, que marcará el cierre de la presidencia pro tempore de la Argentina al frente del bloque.

Hombre de cabello canoso con saco oscuro sentado frente a una ventana y una bandera con aros olímpicos al fondo
Gerardo Werthein - Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. | La Derecha Diario

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, encabezó la conferencia de prensa junto a representantes de los países firmantes, y destacó el compromiso de avanzar hacia la firma definitiva del tratado  en los próximos meses de 2025, una vez completadas las ratificaciones parlamentarias necesarias.

En paralelo al cierre del acuerdo con la EFTA, el Gobierno argentino impulsa una política de flexibilización comercial que incluye la incorporación de 50 productos al régimen de excepciones arancelarias del Mercosur. Esta iniciativa busca acompañar la apertura de nuevos mercados y consolidar la competitividad de la producción nacional, al tiempo que se configura como una herramienta clave para fortalecer las negociaciones con socios estratégicos como Estados Unidos.

Un hombre con gafas sostiene un mazo junto a una bandera de Uruguay en una mesa de conferencia, mientras otro hombre a su lado sonríe, rodeados de otras personas en un evento formal.
Javier Milei junto a Lacalle Pou. | La Derecha Diario

Durante las reuniones previas a la cumbre, los cancilleres de los países miembros del bloque —Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— manifestaron su respaldo a esta iniciativa, que se prevé será aprobada formalmente en la jornada de clausura. El objetivo es generar condiciones favorables para un mayor dinamismo exportador y sentar las bases para futuros acuerdos bilaterales.

En el plano político, el Gobierno argentino también mantiene una activa agenda orientada a retomar las conversaciones con la  Unión Europea, cuyo tratado de libre comercio con el Mercosur  permanece pendiente de cierre.

Dos hombres vestidos con traje oscuro se saludan sonrientes y posan para la cámara frente a un fondo con logotipos y texto institucional.
Javer Milei y el presidente de Francia Emannuel Macron. | La Derecha Diario

En este sentido, el presidente Javier Milei sostuvo recientemente un encuentro con el presidente FrancesEmmanuel Macron, donde se abordó la posibilidad de destrabar el acuerdo hacia fines de año. 

El relanzamiento del perfil internacional del Mercosur, con un enfoque abierto al libre comercio y la integración estratégica, marca una diferencia respecto de los enfoques proteccionistas de años anteriores. La gestión del presidente Milei  se propone recuperar el protagonismo de la Argentina en el escenario global mediante acuerdos que estimulen la inversión, la producción y el empleo.

La Cumbre del Mercosur, que se celebra en Buenos Aires con la participación de los principales mandatarios regionales, constituye el cierre simbólico de un semestre de  trabajo diplomático intenso, con resultados concretos que apuntan a consolidar un modelo de inserción internacional basado en la libertad económica y la cooperación multilateral.

➡️ Argentina ➡️ Internacionales

Más noticias: