Hombre de cabello canoso y gafas sonriendo mientras está sentado en una sala llena de personas vestidas formalmente
INTERNACIONALES

Quienes son los principales candidatos para reemplazar a Jerome Powell en la FED

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos anunció en una entrevista que existen once candidatos firmes para suceder al actual mandatario de la FED.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este martes 19 de agosto que se están considerando 11 candidatos para suceder al actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026. 

El gobierno de Donald Trump considera que las actuales tasas  de interés están afectando negativamente al mercado de la vivienda, a los hogares de bajos ingresos y al servicio de la creciente deuda nacional, que supera los 37 mil millones de dólares. 

Bessent incluso sugirió que el Banco Central debería recortar las tasas en 50 puntos básicos, el doble de lo que espera actualmente el mercado, para impulsar la construcción de viviendas y controlar la inflación futura. 

Según el titular de la cartera de economía, los candidatos provienen tanto de la Reserva Federal actual como del sector privado. La selección final será presentada al presidente Trump, quien ha mostrado una actitud crítica hacia la entidad bancaria y presiona para que se corrija el rumbo monetario. 

Hombre de cabello canoso con traje oscuro y corbata morada sentado en una sala con fondo marrón
El mandato de Powell finaliza en mayo de 2026, pero su salida podría darse antes | La Derecha Diario

Michelle Bowman 

Actual gobernadora de la Reserva Federal. Fue nombrada originalmente en 2018 y reconfirmada en 2020. Es la primera persona con experiencia en banca comunitaria en ocupar un asiento reservado para representantes de ese sector en la Junta de Gobernadores.

De orientación conservadora en política monetaria, Bowman ha expresado consistentemente sus preocupaciones sobre los riesgos inflacionarios y ha defendido una política de tasas de interés más prudente. También ha abogado por mantener la independencia de la Reserva Federal frente a presiones políticas.

Su enfoque suele priorizar la estabilidad de precios y la salud de los bancos regionales, destacando la importancia de un sistema bancario fuerte para apoyar a comunidades rurales y pequeñas empresas.

Ha sido percibida como una funcionaria institucional que respeta los procesos internos. Su experiencia técnica y su perfil moderado la convierten en una sería candidata para suceder a Powell.

Mujer de cabello castaño claro y lacio con collar de perlas y blusa negra sonriendo en un entorno formal con banderas al fondo
Bowman aboga por la estabilización de precios y el saneamiento de los bancos regionales | La Derecha Diario

Christopher Waller

Es gobernador de la Reserva Federal desde 2020 y anteriormente se desempeñó como director de investigación en la Reserva Federal de St. Louis. Con una sólida formación académica y una postura generalmente moderada, Waller ha respaldado recortes de tasas cuando las condiciones económicas lo justifican, aunque también ha reconocido la necesidad de controlar la inflación.

Es defensor de la transparencia en la comunicación de la política monetaria y ha demostrado apertura al uso de herramientas no convencionales si es necesario.

Kevin Hassett

Es economista y actual director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca. Anteriormente, fue presidente del Consejo de Asesores Económicos durante el primer mandato de Trump.

Con una sólida formación académica y un enfoque promercado, Hassett es conocido por su defensa de recortes impositivos, desregulación y políticas de estímulo económico.

Ha sido una figura clave en el diseño de la reforma fiscal de 2017 y mantiene una postura crítica hacia las decisiones de la Reserva Federal que, en su opinión, han limitado el crecimiento económico. Cercano al presidente Trump, su perfil es claramente político y alineado con la visión económica de la actual administración.

Un grupo de personas con trajes formales se encuentra reunido en un evento oficial frente a un podio con el sello presidencial de Estados Unidos y banderas estadounidenses al fondo
Kevin Hassett fue presidente del Consejo de Asesores Económicos en el primer gobierno de Trump y actualmente también forma parte de la administración republicana | La Derecha Diario

Kevin Warsh 

Exgobernador de la Reserva Federal (2006–2011) y asesor económico clave durante la crisis financiera de 2008. Con experiencia en Wall Street y en el gobierno, Warsh es reconocido por su enfoque crítico hacia la política monetaria expansiva prolongada y su énfasis en la estabilidad de precios.

Ha abogado por una mayor transparencia y rendición de cuentas en la Fed. Cercano a círculos republicanos, ya fue considerado por Trump como posible presidente de la entidad bancaria madre en 2018.

Su perfil combina credenciales técnicas con un fuerte respaldo político, y su nombramiento señalaría una posible orientación más "hawkish" (restrictiva) en política monetaria. 

Hombre de cabello oscuro con traje y corbata hablando en público y gesticulando con la mano
Warsh fue considerado previamente para ocupar el cargo de Powell en 2018 | La Derecha Diario

Philip Jefferson

Es gobernador de la Reserva Federal desde 2022 y cuenta con una destacada trayectoria académica en economía, centrada en temas de desigualdad, movilidad económica y política monetaria. Antes de su nombramiento, fue vicerrector académico en Davidson College y trabajó como economista en la Junta de la FED.

Su enfoque es considerado equilibrado, con sensibilidad hacia los impactos sociales de las decisiones económicas. Aunque fue nominado originalmente por el demócrata Biden, ha mantenido una postura institucional y apartidista.

Lorie Logan

Es la presidenta de la Reserva Federal de Dallas desde 2022 y anteriormente fue directora de operaciones de mercado en la FED de Nueva York, donde supervisó la implementación de la política monetaria y las operaciones en los mercados financieros.

Se destaca por su perfil técnico, incluyendo la gestión del balance y las tasas de interés. Es respetada por su conocimiento operativo profundo y su enfoque pragmático. Su liderazgo es visto como tecnocrático y orientado a la estabilidad del sistema financiero.

Mujer de cabello oscuro y saco azul sonriendo frente a un fondo azul con imágenes de paisajes, flores, animales y ciudades.
La presidente de la Reserva Federal de Dallas tiene posibilidades de asumir como presidente de la FED | La Derecha Diario

Larry Lindsey 

Exgobernador de la Reserva Federal y exasesor económico del presidente George W. Bush. Es conocido por haber advertido sobre la burbuja inmobiliaria antes de la crisis financiera de 2008.

Con una postura fiscalmente conservadora, ha sido crítico de las políticas monetarias expansivas y del exceso de gasto público. Lindsey aboga por una Reserva más contenida y centrada en la estabilidad de precios.

James Bullard 

Fue presidente de la Reserva Federal de St. Louis hasta 2023 y es conocido por sus opiniones innovadoras y comunicativas en política monetaria.

Aunque ha mostrado posturas tanto suaves como agresivas según el contexto, ha sido un defensor del ajuste proactivo de tasas para responder rápidamente a cambios económicos. Valorado por su claridad al comunicar decisiones de la FED y por su enfoque dinámico ante los desafíos macroeconómicos.

Rick Rieder

Es director de inversiones de renta fija global en BlackRock, una de las gestoras de activos más grandes del mundo. Con décadas de experiencia en mercados financieros, es ampliamente respetado por su visión macroeconómica y conocimiento práctico de la política monetaria. Rieder ha sido un defensor de tasas más bajas para apoyar el crecimiento y aliviar la carga de la deuda.

Hombre de mediana edad con traje y corbata posando con los brazos cruzados frente a una ventana con persianas.
Rieder proviene de una de las sociedades de inversión más grandes del mundo | La Derecha Diario

David Zervos

Es estratega jefe de mercados en Jefferies, con amplia experiencia en análisis macroeconómico y de política monetaria. Conocido por sus opiniones claras y directas, Zervos combina un enfoque pragmático con un profundo conocimiento de los mercados financieros.

Ha defendido recortes en las tasas de interés para estimular la economía, resaltando la necesidad de apoyar el crecimiento ante riesgos globales. Su perfil aporta una perspectiva orientada al mercado y la inversión, con un fuerte énfasis en la interacción entre política monetaria y comportamiento financiero. 

Marc Sumerlin 

Ex subdirector del Consejo Nacional Económico y asesor económico con amplia experiencia en políticas públicas y análisis macroeconómico. Ha trabajado en la formulación de estrategias económicas en la Casa Blanca durante la administración de George W. Bush, enfocándose en temas fiscales y regulatorios.

Sumerlin combina un perfil técnico con un entendimiento político, defendiendo un enfoque equilibrado que promueva el crecimiento económico mientras mantiene la estabilidad financiera.

Hombre con gafas y traje oscuro hablando frente a un fondo azul con un logotipo y texto institucional
Sumerlin ha trabajado con la administración de George W. Bush | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: