
Scott Bessent aseguró que podría darle un crédito al país frente a un shock externo
Las palabras del secretario del Tesoro de Estados Unidos representan un fuerte respaldo a la gestión de Milei.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó ante un grupo de inversores que la Casa Blanca podría ofrecer al Gobierno de Javier Milei una línea de crédito directa en caso de que se produzca un shock externo que pusiera en peligro la recuperación económica del país.
"Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", señaló Bessent, refiriéndose al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.
Estas declaraciones se dieron en una reunión privada con inversores organizada por JP Morgan en Washington, según lo informado por la agencia Bloomberg, el medio Infobae y funcionarios argentinos que participan en la asamblea del FMI en la capital estadounidense.

La visita de Bessent a la Argentina
Hace unos días, en representación directa del presidente Donald Trump, Bessent llegó al país y sostuvo reuniones de alto nivel con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei, un viaje que significó un fuerte respaldo al Gobierno de Milei.
Durante su declaración, Bessent no escatimó elogios hacia la gestión de Milei: "El presidente Milei heredó una economía que era demasiado lenta, una burocracia que era demasiado grande, y un nivel de inflación que pocas veces se había visto en este país. El presidente Trump, lo mismo", destacó.

Además, Bessent no solo defendió el ajuste fiscal y la reducción del Estado, sino que reivindicó el camino elegido por Milei al compararlo directamente con el proceso de transformación norteamericano bajo el lema "Make America Great Again". “Milei y Trump comparten el mismo rumbo”, agregó el funcionario.
También lo felicitó "por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" y reiteró la confianza de la administración republicana "para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina".
Finalmente, el enviado de Donald Trump "reafirmó el pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas" de la gestión libertaria y "lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco".
Más noticias: