Un hombre de cabello canoso y gafas habla en un micrófono mientras gesticula con la mano.
INTERNACIONALES

La Reserva Federal convoca a una reunión de urgencia tras la caída de las bolsas

La máxima autoridad en política monetaria en los Estados Unidos convocó una reunión de emergencia para este lunes a las 11 de la mañana.

En respuesta a las fuertes caídas en las bolsas de valores alrededor del mundo, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal ha programado una reunión cerrada el lunes a las 11:30 AM (horario del este en EEUU), en la que se discutirán temas relacionados con los efectos económicos de estos eventos y los efectos de los aranceles. 

La reunión, que se llevará a cabo en la sede de la Reserva Federal en Washington, D.C., se realizará también por medio de videoconferencia.

Según las normativas establecidas en la Sección 261b.7 de las Reglas sobre Observación Pública de las Reuniones de la Junta, esta sesión será cerrada al público, pero los detalles sobre los temas tratados se publicarán en el sitio web de la Reserva Federal después del encuentro.

Edificio gubernamental de estilo neoclásico con columnas y una bandera en la parte superior.
La reunión se llevará a cabo a puertas cerradas y también de manera virtual | La Derecha Diario

La reunión del Consejo de la Reserva Federal se da en un momento crítico, dado que las autoridades monetarias, encabezadas por el presidente Jerome Powell, se enfrentan a la creciente presión de manejar las consecuencias económicas derivadas de los nuevos aranceles.

Powell expresó en una declaración el viernes que el impacto de estos aranceles en la inflación y el crecimiento económico es "significativamente mayor de lo esperado". A pesar de los esfuerzos por mitigar estos efectos, advirtió que los impactos podrían volverse "más persistentes", dependiendo de cómo se ajuste la economía global a las nuevas barreras comerciales.

El efecto inmediato de la implementación de los aranceles ha alterado las expectativas de los inversores. Antes de los anuncios de las tarifas, el mercado espera que la Reserva Federal pudiera reducir las tasas de interés para estimular el crecimiento económico.

Sin embargo, tras el anuncio de los aranceles, las expectativas del mercado han cambiado drásticamente. Ahora se anticipa que la Reserva Federal mantendrá su tasa de interés de referencia en 4,3% durante el futuro cercano, sin realizar los recortes de tasas que los inversores habían esperado.

En lugar de reducir las tasas, los analistas prevén que la Reserva Federal podría tomar un enfoque más cauteloso y mantenerlas constantes para evitar un sobrecalentamiento de la economía o un aumento aún mayor de la inflación.

Un hombre de cabello canoso y gafas está frente a un micrófono con banderas de fondo.
Powell anunció que se mantendrán las tasas de interés constantes | La Derecha Diario

La incertidumbre económica creada por los aranceles ha generado una gran volatilidad en los mercados financieros, y los inversores ahora esperan hasta cinco recortes de tasas este año, una expectativa que refleja las dificultades anticipadas en la gestión de los efectos de los aranceles sobre la economía de Estados Unidos. 

Esta situación subraya la compleja relación entre la política comercial y la política monetaria, y pone de manifiesto el desafío al que se enfrenta la Reserva Federal para equilibrar las presiones inflacionarias con la necesidad de mantener el crecimiento económico en medio de un panorama global incierto.

Powell se ve ahora obligado a alejarse de su ego alimentado por una relación adversa con el presidente Trump y proceder a realizar los recortes de tasas necesarios. Estos recortes serán esenciales para poder incentivar la inversión privada y el crecimiento económico, mientras los estados europeos y China mantienen su posición comercial beligerante frente a Estados Unidos. 

Dos hombres de traje en un evento oficial con una bandera de fondo.
Trump y Powell mantienen una tensa relación | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: