Un barco rojo en el mar siendo impactado por varias explosiones que levantan columnas de agua y humo.
INTERNACIONALES

Se reactiva la guerra en el mar: los hutíes atacaron otro barco y dejan 3 muertos

El grupo terrorista basado en Yemen atacó un barco carguero en el Mar Rojo y parte de su tripulación fue cruelmente asesinada.

Los hutíes, el movimiento terrorista alineado ideológicamente con la dictadura islámica iraní, se adjudicó este miércoles el ataque al buque carguero Eternity C, que se hundió en el Mar Rojo y parte de su tripulación fue asesinada. 

El navío, proveniente de Liberia, fue atacado con drones y misiles mientras se dirigía al Canal de Suez navegando por la ciudad portuaria de Al-Hodeida, un territorio controlado por los terroristas yemeníes.

Las autoridades navales europeas informaron que como producto del ataque 3 tripulantes murieron y 4 fueron heridos. La embajada estadounidense en Yemen acusó a los hutíes de haber secuestrado a los restantes miembros de la embarcación y exigió su inmediata liberación.

El hecho constituye el segundo ataque en las últimas 48 horas por parte del grupo terrorista. El anterior tuvo como objeto el carguero Magic Seas, de bandera griega y tripulación filipina, que también acabó hundiéndose y sus tripulantes debieron ser rescatados.

Se reactiva la guerra en el mar: los hutíes atacaron otro barco y dejan 3 muertos


En un comunicado, Tammy Bruce, la vocera oficial del Departamento de Estado de Trump, condenó estos ataques perpetrados por el grupo yemení con financiamiento de Irán que amenaza la seguridad mundial. 

"EE.UU. condena el ataque terrorista no provocado de los hutíes contra los cargueros civiles Magic Seas y Eternity C en el Mar Rojo, que resultó en la trágica pérdida de tres marineros, con muchos otros heridos y la pérdida completa del Magic Seas y su carga", reza parte del comunicado.

"Estos ataques demuestran la continua amenaza que los rebeldes hutíes respaldados por Irán suponen para la libertad de navegación y para la seguridad económica y marítima regional". concluyó

Mujer hablando en una conferencia de prensa oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos con banderas y un podio al frente.
La administración de Donald Trump condenó los ataques | La Derecha Diario

Primer ataque desde diciembre

En solidaridad con los terroristas de Hamás y por directiva de Irán, los hutíes comenzaron a atacar a barcos comerciales que transitaban por el Mar Rojo y el Golfo de Adén en octubre del 2023, además de lanzar misiles hacia Israel casi de forma diaria.

Mientras que el gobierno de Biden decidió no actuar para repeler esta agresión, Trump al asumir su cargo calificó esta inacción como aceptable y ordenó una operación aeronaval a gran escala con el objetivo de debilitar al grupo terrorista y de asegurar el tráfico comercial marítimo.

Tras meses de ataques, la presión militar resultó en un acuerdo entre Trump y los rebeldes, donde los yemeníes garantizaban la libertad de navegación y se abstenían de atacar buques estadounidenses en el Mar Rojo.

Con estos dos últimos ataques, bajo el pretexto de que los barcos hundidos escondían una supuesta afiliación con el gobierno de Israel, es evidente que la agrupación terrorista decidió romper con este pacto y que una nueva campaña militar podría estar en el horizonte. 

Un grupo de hombres con vestimenta militar y tradicional camina juntos en un entorno al aire libre
Desde el año 2023 los hutíes han atacado navíos en el Mar Rojo con regularidad | La Derecha Diario
➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: