Witkoff
INTERNACIONALES

Steven Witkoff fue invitado a Ucrania tras una reunión en Nueva York

Luego de haberse reunido con altos funcionarios del gobierno ucraniano, el enviado especial de Trump fue invitado a Ucrania.

El viernes pasado, Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodymyr Zelenski,se reunió en Nueva York conSteve Witkoff, enviado especial presidencial de Estados Unidos, en el primer encuentro presencial entre el diplomático estadounidense y altos funcionarios de Kiev desde el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump.

La reunión forma parte de los esfuerzos diplomáticos de la administración Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que ya lleva tres años y medio desde su intensificación. 

Yermak, acompañado por el viceministro primero de Asuntos Exteriores de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, aprovechó la ocasión para invitar formalmente a Witkoff a visitar Ucrania.

En una publicación en la red social X, Yermak señaló que el encuentro tenía como objetivo ''impulsar una diplomacia real y asegurar la implementación de todos los acuerdos alcanzados en la cumbre de Washington.''

Tres hombres con traje sentados alrededor de una mesa de mármol en una sala de reuniones elegante
El enviado especial de Trump mantuvo una reunión con el gabinete de Zelenski en Nueva York este viernes | La Derecha Diario

Una fuente oficial de la Casa Blanca confirmó que la reunión se llevó a cabo, aunque no ofreció detalles adicionales.

El contexto de la reunión fue especialmente delicado, ya que apenas dos días antes Rusia había lanzado su segundo ataque más intenso contra Kiev desde el inicio de la guerra, utilizando una combinación de misiles y drones dejando como resultado 23 muertos. 

Yermak comenzó la reunión informando a Witkoff sobre los crímenes de guerra que, según él, Rusia comete diariamente contra la población ucraniana. ''En particular, hablé del ataque masivo con misiles y drones en Kiev que cobró la vida de 23 personas'', dijo Yermak. También acusó a Moscú de prolongar intencionadamente el conflicto y no cumplir con los compromisos necesarios para avanzar hacia la paz.

A pesar de las dificultades, el funcionario ucraniano subrayó que Kiev ''acoge con satisfacción todas las iniciativas de paz presentadas por Estados Unidos'', aunque lamentó que ''cada una de ellas ha sido obstruida por Rusia.''

Dos hombres de pie mirándose y conversando en un entorno interior iluminado
El presidente Trump ha dado enormes pasos para terminar con el conflicto desde que asumió su segundo mandato | La Derecha Diario

Asimismo, expresó la disposición de Ucrania para mantener negociaciones directas entre líderes, abriendo la puerta a conversaciones amplias y significativas. ''Creemos que se necesita una presión global para que Rusia esté verdaderamente dispuesta a avanzar hacia la paz y, en particular, a celebrar reuniones clave entre líderes para ese fin'', enfatizó.

Por su parte, Kyslytsya describió la reunión como constructiva y con una ''genuina voluntad de encontrar soluciones viables'' para implementar los acuerdos alcanzados entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos en Washington el pasado 18 de agosto.

La diplomacia estadounidense en el conflicto se ha dividido entre dos figuras clave: Keith Kellogg, enviado especial en Ucrania, y el mismo Witkoff, encargado de las negociaciones con Rusia. Witkoff, de 68 años, ya ha visitado Moscú en cinco ocasiones desde que Trump asumió el poder el 20 de enero, mientras que Kellogg completó su tercera visita a Ucrania este mismo lunes.

La reunión en Nueva York coincidió con otro evento importante para Ucrania: la salida a bolsa en el NASDAQ de la empresa de telecomunicaciones Kyivstar. Aunque la delegación ucraniana incluía a la primera ministra Yulia Svyrydenko, esta no participó en la reunión con Witkoff.

Hombre mayor de cabello canoso y gafas hablando en público con fondo de la Casa Blanca y haciendo un gesto con la mano.
Keith Kellogg también ha sido una figura crucial en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para con los Estados Unidos | La Derecha Diario
➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: