Hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata roja sostiene un libro titulado Foreign Trade Barriers mientras habla frente a un micrófono con una bandera de Estados Unidos de fondo
INTERNACIONALES

Un tribunal declara ilegales los aranceles de Trump, pero los deja vigentes

El caso ahora pasa a la Corte Suprema, donde se espera que la política arancelaria del presidente sea ratificada legalmente.

Una corte federal falló el viernes en contra de la política arancelaria del presidente Donald Trump, dictaminando que el mandatario estadounidense abusó de su autoridad bajo los poderes de emergencia que citó para implementarla. 

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, en una votación de 7 a 4, falló que Trump excedió su autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (en inglés, IEEPA). Aunque el cuerpo legal anuló la mayor parte del régimen arancelario, retrasó la implementación de su decisión hasta el 14 de octubre para que el ejecutivo apele el fallo ante la Corte Suprema.

A los magistrados nos les convenció el argumento del gobierno de que es particularmente inapropiado interpretar de manera restrictiva su delegación de poder en el ámbito de los asuntos exteriores y la seguridad nacional. "Aunque el Presidente tiene autoridad constitucional independiente en estas esferas, el poder del gasto (incluyendo el poder de imponer impuestos) pertenece al Congreso", concluye el fallo. 

Contenedores apilados en un puerto industrial con grúas y un puente al fondo
Un tribunal declara ilegales los aranceles de Trump, pero los deja vigentes | La Derecha Diario

Trump responde al fallo y la Corte Suprema tendrá la última palabra. 

En la red social Truth Social, Trump denunció la composición partidista del tribunal de segunda instancia que decidió sobre el caso, calificando la decisión de "incorrecta". El presidente dijo que “sería un desastre total para el país” si se cancelaran sus aranceles.

"Estados Unidos ya no tolerará enormes déficits comerciales y aranceles injustos, ni barreras comerciales no arancelarias impuestas por otros países, amigos o enemigos, que perjudican a nuestros fabricantes, agricultores y a todos los demás", escribió el jefe de Estado. "Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a los Estados Unidos de América."

De confirmarse el fallo en la tercer y última instancia -es decir, cuando el caso sea apelado a la Corte Suprema- los aranceles que Trump impuso a los otros países en el mes de abril y los que están en negociaciones en curso con Canadá, China y México podrían ser revocados. 

El nuevo orden comercial permitiría reducir los déficits primarios de EE.UU. en aproximadamente 2,5 billones de dólares y disminuir los pagos de intereses de la deuda federal en otros 700.000 millones. Con este incremento de la recaudación, Trump firmó su paquete fiscal insignia en el mes de julio, el cual contiene el más grande recorte de impuestos en la historia del país

Un camión y un automóvil circulan por una autopista con señales que indican la salida hacia Canadá y la autopista Vernor en Estados Unidos.
Un tribunal declara ilegales los aranceles de Trump, pero los deja vigentes | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: