
Trump analiza levantar las sanciones a Siria y espera un 'nuevo comienzo' con Damasco
El presidente estadounidense afirmó que las sanciones "no les dan mucho margen de maniobra" a las nuevas autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el lunes que está evaluando la posibilidad de eliminar las sanciones impuestas por su país a Siria, con el objetivo de tener un "nuevo comienzo" con Damasco, tras la caída del régimen de Bashar al Assad y la asunción de Ahmed al-Sharaa.
Según Trump, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan le solicitó que considere poner fin a las sanciones económicas contra Siria. Además, confirmó que existen conversaciones en curso con el gobierno de al-Sharaa sobre la situación en el país tras la caída del régimen de Assad ocurrida en diciembre.
"Tendremos que tomar una decisión sobre las sanciones, que muy bien podríamos aliviar. Quizás las retiremos de Siria porque queremos darles un nuevo comienzo. Pero el presidente Erdogan me ha preguntado sobre eso, mucha gente me ha preguntado sobre eso", declaró Trump ante los periodistas desde la Casa Blanca.

"La forma en que los hemos sancionado no les da mucho margen de maniobra. Así que queremos ver si podemos ayudarlos. Así que tomaremos esa decisión", agregó.
Estas declaraciones representan una nueva señal de que Occidente podría estar cerca de levantar las restricciones económicas impuestas a Siria, mientras el país intenta recuperarse tras casi quince años de una brutal guerra civil.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el miércoles que la Unión Europea comenzará a retirar de forma progresiva sus sanciones contra Siria.
"Le dije al presidente que si él continúa su camino, nosotros continuaremos el nuestro: primero, levantando gradualmente las sanciones económicas europeas", expresó Macron al recibir en París al presidente sirio Ahmed al Sharaa.

El mandatario francés también señaló que la Unión Europea impulsará un "proceso de persuasión" con Estados Unidos para alentarlos a adoptar la misma postura que Washington, y que además colaborará con la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en la creación de un marco regional que facilite el retorno de los profesionales y recursos humanos clave a Siria.
El presidente francés aseguró que velará por que dentro de ese esquema se consideren las prioridades que considera fundamentales, ya que, según remarcó Macron, “la estabilidad y la cohesión de Siria son igualmente cruciales para la estabilidad de todo Oriente Medio”.
Asimismo, reiteró que impulsará activamente que no se prolonguen las sanciones impuestas durante el régimen anterior de Bashar al-Asad y que trabajará junto a aquellos Estados miembros que todavía mantienen “reservas” al respecto.
Más noticias: