
Trump cruzó al presidente de Sudáfrica por el genocidio contra los blancos en su país
Trump presentó videos de políticos comunistas sudafricanos cantando canciones racistas y violentas contra los blancos
Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump sorprendió al mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, al mostrar videos vinculados al genocidio de la población blanca en Sudáfrica.
El líder sudafricano, que no se lo esperaba, observó en silencio y luego se hizo el distraído diciendo: “Me gustaría saber de dónde viene esto, porque nunca había visto estos videos”.
Trump presentó evidencias y grabaciones de dirigentes comunistas sudafricanos entonando canciones racistas y violentas contra los agricultores blancos. El presidente estadounidense agregó: “La gente está huyendo de Sudáfrica por su seguridad (...) Sus tierras están siendo confiscadas y, en muchos casos, están siendo asesinados”.

Durante la reunión, Trump incluso bajó la iluminación en la Oficina Oval para proyectar un video en el que un político comunista interpretaba una polémica canción que promueve el genocidio de los blancos, con letras que incitaban a matar a agricultores. “Estas son personas que son funcionarios y están diciendo: maten al agricultor blanco y tomen sus tierras”, detalló.
“Nos oponemos completamente a eso", afirmó Ramaphosa, en referencia a las declaraciones de Trump, aunque no lo demuestra en la práctica, ya que permite que estos ataques ocurran.
El presidente de Estados Unidos también mostró a los periodistas varios artículos periodísticos que correspondían a los últimos días, destacando “muerte de personas, muerte, muerte, muerte, horrible muerte, muerte”.
Además, señaló: “Miren este titular: una pareja blanca sudafricana afirma haber sido atacada violentamente”. Sobre otro artículo, agregó: “Aquí hay lugares de entierro por todas partes; todos son agricultores blancos que están siendo enterrados”.

Posteriormente, Ramaphosa se excusó: “Lo que usted vio, los discursos que se hicieron, no son la política del gobierno. Tenemos una democracia multipartidista en Sudáfrica que permite a las personas expresarse, y a los partidos políticos adherirse a diversas políticas. En muchos casos, o en algunos casos, esas políticas no coinciden con la política gubernamental”.
En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que cortó toda la ayuda financiera a Sudáfrica debido a algunas de sus políticas internas y exteriores. La orden criticó al gobierno sudafricano en varios aspectos, señalándolo de aplicar políticas antiblancas en el país y de respaldar a “actores malos” en el mundo como Irán y el grupo terrorista Hamás.
Trump también criticó al gobierno de Sudáfrica por violar los derechos de los granjeros afrikaners blancos mediante la confiscación de tierras bajo una nueva ley de expropiación.
Más noticias: