Mujer hablando en un mitin frente a banderas estadounidenses.
INTERNACIONALES

Una congresista busca sancionar los tratamientos de cambio de género en menores

Marjorie Taylor Greene, republicana, presentó el proyecto de ley que será debatido el próximo martes.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene presentó un proyecto de ley destinado a sancionar a quienes lleven a cabo tratamientos de cambio de género en menores de edad.

"Activistas de izquierda e instituciones médicas atacan a los niños estadounidenses con drogas peligrosas, cirugías desfigurantes y esterilización permanente", afirmó Greene en un comunicado de prensa, y agregó: "Mi proyecto de ley detiene la mutilación infantil y exige responsabilidades a quienes realizan o facilitan estos procedimientos atroces".

La iniciativa, denominada "Protect Children’s Innocence Act of 2025" (Ley de Protección de la Inocencia Infantil de 2025 en español), contempla sanciones para quienes practiquen castración química en menores, o realicen, o intenten realizar, "mutilaciones genitales o físicas" en menores en contextos relacionados con el "comercio interestatal o internacional", o cuando se desarrollen "dentro de la jurisdicción marítima y territorial especial de los Estados Unidos, o cualquier territorio o posesión de los Estados Unidos".

Una persona con gorra roja hablando en un micrófono con una figura masculina al fondo y banderas de Estados Unidos detrás.
Donald Trump y Marjorie Taylor Greene. | La Derecha Diario

El proyecto de ley establece que la castración química abarca tanto el uso de bloqueadores hormonales para frenar la pubertad como la administración de niveles elevados de testosterona o estrógeno por encima de lo normal.

Respecto a las sanciones que contempla la Ley de Protección de la Inocencia Infantil de 2025 para quienes infrinjan la norma, se encuentra una multa económica, hasta diez años de prisión, o ambas penas.

La iniciativa prevé ciertas excepciones en casos específicos, como cuando el procedimiento sea necesario para preservar la salud del menor. No obstante, aclara que esta excepción no se aplica a trastornos de salud mental.

Un hombre aplaudiendo con expresión de satisfacción en un entorno oscuro.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | La Derecha Diario

La medida será debatida el próximo martes en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Según el comunicado de prensa de Greene, la propuesta cuenta con el respaldo de decenas de legisladores republicanos en la Cámara.

A comienzos de este año, el presidente Donald Trump emitió una orden para reforzar la protección de los menores frente a intervenciones radicales vinculadas a la ideología de género.

Dicha orden establece como política nacional que Estados Unidos no debe financiar, respaldar, promover ni facilitar las llamadas “transiciones” de género en niños, y se compromete a aplicar estrictamente todas las leyes vigentes que restrinjan o prohíban este tipo de intervenciones de carácter permanente y perjudicial.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: